Cadena de suministro responsable
Los proveedores y las empresas colaboradoras son actores fundamentales en el óptimo funcionamiento de nuestra cadena de valor, con los que la compañía promueve:
El mantenimiento de relaciones de confianza a largo plazo, estables, sólidas y de beneficio mutuo.
Bajo los principios de eficacia y gestión del riesgo.
Principios de actuación responsable con los proveedores
-
Extender la cultura de la compañía a la cadena de suministro, transmitiendo el objetivo de excelencia en el servicio y los principios de actuación responsable de la compañía, y fomentando la incorporación de criterios de sostenibilidad en su gestión diaria, principalmente mediante la realización de auditorías en el ámbito de Medio Ambiente, Social y Gobierno. -
Promover el cumplimiento de los códigos y políticas de la compañía en la cadena de suministro, especialmente en el ámbito de derechos humanos, la ética y la seguridad y salud. -
Fomentar la contratación de proveedores del país o región donde la compañía desarrolla sus actividades, apoyando la generación de impacto social positivo e impulsar prácticas que favorezcan la trazabilidad y el comercio justo de las materias primas desde el origen.
Establecemos mecanismos objetivos e imparciales de evaluación y selección de proveedores, velando porque la cadena de suministro cumpla con los principios que establece el Código Ético del Proveedor, al que deben adherirse todos los proveedores y cuyo contenido emana del Código Ético de Naturgy, de la Política de Derechos Humanos, de la Política de Seguridad y Salud, de la Política Anticorrupción, así como de los principios de buen gobierno internacionalmente reconocidos.
Los valores que transmitimos a nuestros proveedores:
Transparencia: Garantizamos la equidad, independencia y la libre competencia.
Integridad: Nos comprometemos a actuar con honestidad, rectitud, dignidad y ética.
Sostenibilidad: Desarrollamos nuestros negocios con un horizonte estratégico que trasciende los intereses económicos inmediatos, contribuyendo al desarrollo económico, medioambiental y social.
Compromiso con los resultados: Elaboramos planes, fijamos objetivos y tomamos decisiones en función de los objetivos de nuestra visión, asegurando su cumplimiento.
1. Modelo contractual | Condiciones contractuales unificadas y universales para todo el ámbito de actuación de la sociedad. Código ético aplicable a los procesos de adquisición, recogido en el Código Ético del Proveedor, basado en los principios de transparencia, trazabilidad, auditabilidad y equidad. |
2. Proceso de clasificación y homologación | Clasificación de los proveedores en función de la categoría de compra que pueden suministrar y del nivel de riesgo que implica ese suministro. El resultado de este proceso es el árbol de proveedores que agrupa a los aptos para poder participar en las distintas licitaciones según los niveles de riesgo de las mismas. Los procesos que precisan homologación se determinan de acuerdo a factores de riesgo de Calidad, Seguridad y Salud, Medioambiente, Social y de Gobierno y Operativo, para asegurar que los proveedores cumplen con los requisitos solicitados. |
3. Cumplimiento contractual y gestión documental | Seguimiento y análisis del desempeño de los proveedores adjudicatarios desde distintos puntos de vista, para obtener una valoración objetiva de los mismos que pueda ser empleada para posteriores procesos de licitación y acciones de mejora y desarrollo de proveedores. |
4. Valoración del desempeño | Seguimiento y análisis del desempeño de los proveedores adjudicatarios desde distintos puntos de vista, para obtener una valoración objetiva de los mismos que pueda ser empleada para posteriores procesos de licitación y acciones de mejora y desarrollo de proveedores. |
5. Desarrollo de Proveedores | Establecer relaciones estratégicas que faciliten oportunidades de colaboración y mejora en los productos y servicios suministrados. |