Automatización
El área de Automatización y gestión de información es un área transversal que pretende aglutinar los proyectos que ya se están desarrollando en la compañía con el objetivo de ganar en sinergias y potenciar los resultados.
Líneas de actuación
Control Energía
Desarrollo de soluciones que permitan disponer de un control de la energía para asegurar los correctos balances de la misma en toda la red de gas y electricidad. Los objetivos que persigue esta línea son entre otros mejorar la detección de fraude abaratando los costes en esta detección y la transferencia de los mejores resultados entre los distintos pilotos.
Trabajo asistido con robots y drones
El objetivo principal de esta línea consiste en la utilización de soluciones automáticas para la realización de determinadas operaciones, principalmente las pesadas, repetitivas y peligrosas, de manera autónoma con el fin de facilitar las labores de los empleados de Naturgy.
Servicios complementarios del sistema y papel de la generación renovable
Análisis del papel de la generación renovable en el mercado de servicios complementarios
Arquitectura de monitorización de parques eólicos
Diseño de la Arquitectura de Monitorización y desarrollo del modelo de alargamiento de vida útil en Parques eólicos.
Realidad Virtual / Realidad Aumentada y BIM
Proyectos
-
Realidad virtual en la formación en tareas de riesgo
Simulador de realidad virtual para formar operadores en las unidades de distribución de gas y de electricidad y servicios compartidos. El entorno virtual permite la formación en tareas peligrosas sin los inconvenientes de un entorno real.
Saber más -
Sibila (2016-2018)
Desarrollo de un sistema de control automático en el que se integran tanto tecnologías convencionales de generación eléctrica como tecnologías renovables y un sistema predictivo que permita establecer la estrategia óptima de participación en los mercados -
Energy Harvesting UP4: (2017-2018)
Iniciativa para captar la energía para alimentación de sensores que se instalarán en la red de gas. La energía se genera a partir de un dispositivo de material piezoeléctrico introducido en una tubería de gas y que interactúa con el flujo estructural genera energía. -
Vuelo óptimo (2017-2018)
Realización de vuelo sin piloto con tecnología líder para identificar las características óptimas de vuelo para avanzar en la digitalización de las redes eléctricas y obtener información para medir su distancia con afecciones cercanas: vegetación, carreteras, etc. -
Bot Servicio Atención al Cliente (2017)
Creación de un bot para el canal online de la compañía para mejorar el Servicio de Atención al Cliente. Con este robot lógico los clientes son acompañados e informados en los procesos de cambio de titular y cambio de comercializadora. -
Control de energía: Gas en Argentina. (2017-2018)
Desarrollo de un modelo de predicción de consumos de gas para los clientes domésticos de Naturgy en Argentina que ayude a relacionar la información sobre los volúmenes de consumo que se esperan de los clientes y la realidad de los mismos. -
Control de energía: MT/AT España (2017)
Implementación de una herramienta de caracterización de la red de MT/AT eléctrica en España y un modelo de predicción de consumos eléctricos con técnicas de Machine Learning, análisis de grafos, data Discovery y enriquecimiento de datos de fuentes externas. -
Control de energía: GNV Brasil (2017)
Implementación de un modelo predictivo para las estaciones de gas natural vehicular (GNV) ubicadas en Brasil, lo que permite disponer de información suficiente para un control y gestión completa de la energía suministrada y la energía consumida.