Clientes
En este ámbito, la compañía se centra en proporcionar servicios energéticos sostenibles y para ello trabaja por una parte en mejorar los procesos para aumentar la eficiencia energética en todos los eslabones de nuestra cadena de valor, y por otro lado, enfocándose en los clientes, proporcionándoles toda la información con el fin de ofrecerles servicios personalizados y de valor añadido.
Smart Client
En el área de Smart Client la compañía se mantiene centrada en proporcionar productos y servicios de alto valor añadido para las diferentes tipologías de clientes finales.
GEDIS y Autoconsumo
El área de Smart Client está desarrollando un sistema de gestión energética inteligente para el usuario que se basará en predicciones de generación renovable, de precios eléctricos y de curvas de carga obtenidos mediante algoritmos de auto aprendizaje.
Integración nuevas soluciones
Soluciones digitales y productos IoT que permitan segmentar y conocer mejor a nuestros clientes con el objetivo de ofrecerles recomendaciones y productos y servicios personalizados. En todas estas iniciativas se integra la información de los datos de nuestros clientes a través de aplicaciones móviles corporativas.
Data Analytics
Su principal objetivo es dotar de la importancia necesaria a los datos a través de herramientas innovadoras como Machine Learning (basada en algoritmos que autoaprenden). De esta manera, a partir de unos datos iniciales, se puede obtener información muy útil según cada caso de uso aplicado y negocio en cuestión.
Eficiencia energética
La compañía se centra en mejorar los procesos para aumentar la eficiencia energética en todos los eslabones de la cadena energética enfocándose en los clientes, proporcionándoles información y servicios que les ayuden a mejorar su eficiencia y a reducir el impacto ambiental de sus hábitos y consumos energéticos.
Dentro de las soluciones energéticas para mejorar la eficiencia energética en los edificios, la compañía trabaja desde hace años con soluciones que combinan la reducción de consumo energético con la mejora del confort de los mismos. De la misma forma, la compañía se centra en mejorar los procesos para aumentar la eficiencia energética en todos los eslabones de la cadena energética y enfocándose en los clientes.
Monitorización
Implementación de sistemas de monitorización y control energético para los sectores residencial y terciario.
Aplicaciones y tecnologías innovadoras
Impulso del desarrollo y puesta a punto de aplicaciones y tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia energética y sean económicamente competitivas.
Ampliación del catálogo de servicios
Actualización constante del catálogo de productos que aportan soluciones eficientes.
Colaboración público-privada
Colaboración con entidades públicas y privadas de investigación y desarrollo en proyectos piloto de demostración tecnológica.
Movilidad
Naturgy continúa su apuesta por las soluciones de movilidad basadas en el gas natural y otras fuentes renovables ya que contribuyen a mejorar la calidad del aire en las ciudades y a reducir emisiones en el sector del transporte.
Infraestructura nacional de carga de gas natural
Desarrollo a nivel nacional una infraestructura de carga de gas natural de uso público con el objetivo de acercar esta tecnología a toda la sociedad.
Corredor europeo de transporte con GNL
Participación en diversos programas de la Unión Europea que tienen como objetivo dotar a Europa de corredores de transporte donde sea posible el transporte por carretera con camiones que utilicen GNL.
Impulso al uso de gas natural vehicular
El gas natural vehicular, tanto en su forma comprimida como en su forma líquida, se alza como una alternativa eficaz de movilidad sostenible ya que conjuga en equilibrio importantes ventajas medioambientales (a través de la reducción de emisiones y de una menor contaminación acústica) y económicas, siendo la única alternativa a los derivados del petróleo en todos los tipos de transporte.
Impulso al uso marítimo del GNL
Acciones encaminadas a impulsar el uso del gas natural como combustible en diferentes recintos portuarios de España.
Impulso al uso ferroviario del GNL
Dentro del sector ferroviario se está desarrollando una iniciativa para llevar a cabo la primera prueba piloto de tracción ferroviaria con gas natural licuado (GNL) de Europa.
Eficiencia energética y económica de las estaciones de GNL
La compañía promueve la mejora de la eficiencia energética y económica de los propias estaciones de suministro, con el fin de hacerlas más sostenibles.
Proyectos
Smart Client
GrowSmarter (2015 - 2019)
GrowSmarter es un proyecto europeo cuyo objetivo es aplicar una combinación de tecnologías para impulsar el ahorro energético, la disminución del impacto ambiental y la mejora de la calidad de vida en entornos Smart City a modo piloto.
Find out moreEficiencia energética
COFAST (2014-2018)
Su objetivo es desarrollar y lanzar al mercado una nueva solución de estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos. La energía que se suministrará a los vehículos provendrá de un sistema de cogeneración a pequeña escala alimentado a gas natural.
Find out moreEficiencia energética
PIDIM (2017-2019)
Se desarrolla una plataforma inteligente de diseño de instalaciones de generación distribuida de electricidad para la rehabilitación energética de edificios con consumo significativo como hoteles, oficinas, escuelas, centros deportivos y locales.
Find out moreEficiencia energética
Reuseheat (2017-2021)
Con el objetivo de reducir la energía convencional demandada por los edificios mediante el aprovechamiento de calores residuales, este proyecto persigue desarrollar y demostrar tecnologías de recuperación de calor en entornos urbanos.
Saber másSmart Client
Proyecto DiPCa (2017-2018)
El proyecto DiPCa está enfocado en poder crear un sistema diagnóstico predictivo de errores más frecuentes en calderas murales de gas en residencial, a partir de sensorización multivaribale, lo que permitirá optimizar el servicio ofrecido a nuestros clientes.
Saber másSmart Client
inteGRIDy (2017-2020)
Este proyecto valida una herramienta de gestión de la demanda, almacenamiento y generación distribuida. Se integra la optimización energética a nivel edificio (almacenamiento y generación) y la agregación de la flexibilidad de activos para la participación en los mercados eléctricos.Smart Client
Stardust (2017-2022)
Este proyecto europeo Smart City del Horizon 2020 se desarrolla en Pamplona, Trento (Italia) y Tampere (Finlandia). Su objeto es la integración inteligente de soluciones técnicas y modelos de negocio innovadores que contribuyan al modelo Smart City.Smart Client
RemBAP
(2017-2020)
El proyecto Rem BAP desarrolla una herramienta de gestión energética para Pymes que utiliza datos de contadores inteligentes que permiten: segmentar a los usuarios en función de su eficiencia y proponer medidas y actuaciones masivas para mejorarla.Eficiencia energética
Edificios de energía casi nula (2016-2020)
Desarrollo de soluciones innovadoras para la rehabilitación energética de edificios. El objetivo es que las rehabilitaciones energéticas minimicen la demanda de energía y maximicen la aportación de energías renovables y residuales.Eficiencia energética
Bomba de calor dual (2017-2018)
Desarrollo de modelos de control de operación que permiten a las bombas de calor duales (gas natural/electricidad) competir con máquinas eléctricas lo que reduce costes, emisiones de CO2 y facilita la gestión activa de la demanda eléctrica en la red.Movilidad
Tren Logístico Sostenible TLS. 2017-2018
Promueve una solución económica para la gestión sostenible de la “última milla” logística, donde la difusión de servicios para clientes es frecuente que se encuentre en recintos de acceso restringido al tráfico, tales como cascos históricos o zonas peatonales.Movilidad
HE-GNV (2017 – 2018)
Desarrollo de un proceso de hibridación de estaciones de repostaje de gas vehicular, con recarga eléctrica rápida, con el objetivo de optimizar la utilización de infraestructuras existentes y reducir los costes operativos, en especial el término de potencia.Movilidad
Movilidad ferroviaria con GNL (2014-2018)
Se ha hecho la prueba piloto con motor GNL en un tren autopropulsado del parque diésel de Feve (2600) en un tramo de 20 km entre Trubia y Baiña en Asturias. En línea con esta iniciativa, se ha lanzado un segundo proyecto sobre locomotoras de la serie 1600.