Generación convencional
Nuestra capacidad de generación convencional nos ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarnos a distintas situaciones de mercado
Ciclos combinados9,8 GW |
Nuclear0,6 GW |
Térmica0,2 GW |
Ciclos combinados

7,4 GW en España |
2,4 GW en México |
Respaldo de las renovables
Aprovechamos el potencial del gas natural para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sustituyendo a fósiles más contaminantes y proporcionando, a través de la generación eléctrica en centrales de ciclo combinado, el necesario respaldo que permita la rápida entrada de energías renovables.Esta penetración de energías renovables en el sistema se ha visto favorecida por los más de 9.800 MW de potencia instalada de nuestros ciclos combinados, la tecnología térmica convencional más ecoeficiente que actúa de respaldo de la generación renovable en momentos de falta de agua, viento o sol.
Renovables
Nuclear

0,6 GW en España |
Amplia experiencia
Contamos con más de 50 años de experiencia en la gestión y operación de centrales nucleares. Estamos presentes en el sector nuclear español desde 1968. Actualmente tenemos participaciones del 11,3% en la central nuclear de Almaraz (Cáceres) y del 34,5% en la de Trillo (Guadalajara).La energía nuclear es fiable y contribuye a la estrategia de lucha contra el cambio climático marcada por la UE, ya que no emite gases de efecto invernadero.
Consejo de Seguridad Nuclear
World Nuclear Association
Foro Nuclear
Centrales Nucleares Almaraz-Trillo
Térmica
0,2 GW en República Dominicana |
Nuestro compromiso
Como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y en línea con los objetivos de la política regulatoria europea y española para avanzar hacia la descarbonización del sistema, estamos en pleno proceso de desmantelamiento de nuestras centrales térmicasen España parareducir el impacto medioambiental de nuestra actividad.
Fuimos la primera energética que, a finales de 2018, presentó la solicitud de cierre de todas sus centrales de carbón en España dentro de esta estrategia de apuesta por la transición energética y la generación renovable. El cierre de estas plantas se enmarca dentro de un nuevo contexto regulatorio medioambientalmente más exigente y eficiente y forma parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la necesaria transición hacia un modelo energético y económico más limpio y eficiente.
Cambio climático
