Capital natural y biodiversidad
Hemos avanzado en el concepto de nuestra gestión ambiental hacia un enfoque de valoración del capital natural, es decir, las reservas de activos naturales renovables y no renovables disponibles en la naturaleza (plantas, minerales, animales, aire, petróleo, oxígeno, agua, etc.), además de identificar y valorar las dependencias y los impactos (negativos y positivos) de nuestras actividades.
Con objetivo de mostrar este compromiso nos hemos adherido al Pacto por la Biodiversidad que reconoce que la conservación de la diversidad biológica es de interés común para la humanidad dada su importancia para la vida en el planeta, el bienestar social y el desarrollo económico.
Compromiso
Minimizar los efectos sobre los ecosistemas e impulsar el capital natural
Reducir y compensar nuestros impactos y potenciar el valor de los entornos naturales.
Determinar nuestro impacto sobre el capital natural.
Determinar impacto y desempeño.
Informe
Actuaciones
Iniciativas en biodiversidad
Accede a nuestro mapa de iniciativas en materia de biodiversidad en todos los países en los que estamos presentes.
Voluntariado ambiental
Desde 2014, voluntarios de la compañía a realizan actuaciones dirigidas a la mejora de los entornos donde estamos presentes.
Lago Meirama
La transformación de la antigua mina de lignito a cielo abierto en un lago artificial ha generado un gran espacio protegido de biodiversidad.
GREFA
En 2016 firmamos un convenio con GREFA para la restauración de casetas de transformadores en desuso para proporcionar lugares de reproducción y refugio a diferentes especies silvestres.
Evaluación y vigilancia ambiental
La compañía realiza estudios ambientales de los nuevos proyectos de instalaciones para evitar o minimizar sus posibles efectos adversos.