Capital natural y biodiversidad
Nuestros compromisos
- Respetar el capital natural, la biodiversidad y el patrimonio cultural en los entornos donde se desarrolla la actividad del grupo.
- Avanzar hacia la no pérdida neta de biodiversidad, con un enfoque preventivo (jerarquía de mitigación de impactos), implementando las mejores prácticas y promoviendo la creación de capital natural.
Cómo lo hacemos
Hechos que avalan nuestro compromiso
Iniciativas en biodiversidad
Accede a nuestro mapa de iniciativas en materia de biodiversidad en todos los países en donde estamos presentes.
Actuaciones
Restauración de casetas de transformadores en desuso
En 2016 firmamos con GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) un convenio de colaboración para llevar a cabo “Actuaciones Ecológicas” de rehabilitación de casetas de transformadores fuera de uso con objeto de crear puntos de biodiversidad para especies amenazadas.
Varios transformadores han sido adecuados para facilitar que se reproduzca y se refugie en ellos fauna salvaje como por ejemplo lechuzas, mochuelos, chovas piquirrojas y diversas especies de murciélagos.
El investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (perteneciente al CSIC), Guillermo Blanco, actúa como asesor científico del proyecto
-
Lago Meirama
En la restauración ambiental de la mina de Meirama se ha creado un nuevo lago, actuándose sobre una superficie total de 1000 ha. Se han plantado casi medio millón de árboles y generado un espacio de gran valor natural que también puede proporcionar agua dulce de calidad a más de 400.000 personas.
-
Voluntariado ambiental
Desde 2014, voluntarios de la compañía a realizan actuaciones dirigidas a la mejora de los entornos donde estamos presentes.
Colaboraciones
Hemos colaborado con: