Fundación Naturgy y Cruz Roja han renovado, por octavo año consecutivo, su alianza conjunta con la que trabajan, a través de diferentes programas sociales, en actuaciones para paliar la situación de vulnerabilidad energética. Durante el tiempo que dura esta colaboración, ambas entidades han atendido a más de 20.600 familias, 1.850 de ellas solo durante el último año.
Fundación Naturgy es la entidad energética que ha mantenido, durante más tiempo y de manera más comprometida, su alianza con Cruz Roja, convirtiéndose así en su referente en materia de vulnerabilidad energética, gracias a programas como el Fondo Solidario de Rehabilitación Energética, la Escuela de Energía o el programa de voluntariado. Estos proyectos se unen a otros más recientes, como los puntos de información rural, que tienen por objetivo ayudar a familias en entornos más alejados de las grandes ciudades.
El voluntariado ha sido uno de los pilares de esta alianza, con equipos mixtos de voluntarios que ponen en valor su conocimiento, enriqueciendo la atención que prestan a las familias.
El próximo año, Fundación Naturgy y Cruz Roja seguirán enfocados en estos mismos programas, redoblando esfuerzos con su voluntariado presencial en los hogares vulnerables y potenciando la asistencia a provincias en las que se haya detectado mayor necesidad de lucha contra la pobreza energética para que el impacto del programa sea mayor.
El vicepresidente de Fundación Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, la directora general de la fundación, María Eugenia Coronado, y la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo Giménez, firmaron la renovación del convenio por el que la fundación de la compañía energética se compromete a mantener su aportación de recursos para realizar este acompañamiento global en materia de energía.
Garcia Tabernero puso de manifiesto el valor de la relación de largo plazo entre ambas organizaciones, cuya colaboración es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. “Esta alianza demuestra que, cuando se trabaja junto a las organizaciones sociales, los resultados son evidentes, se amplifican y demuestran el valor de los programas sociales que impulsamos desde el sector privado, y que en nuestro caso ya han beneficiado a más de 20.000 familias, generando un importante impacto social”.
Por su parte, Mª del Mar Pageo Giménez destacó que “para Cruz Roja es un privilegio trabajar por y para las personas de la mano de Fundación Naturgy en el tema de vulnerabilidad energética, con todas las herramientas de las que disponemos y apoyados por la importante labor que realizan nuestros voluntarios”. Asimismo, consideró que “tener un compañero como Fundación Naturgy fortalece todo ese trabajo que realizamos desde Cruz Roja por mejorar la calidad de vida de las personas y permite ampliar su alcance y, con ello, impacto”.
Asimismo, Coronado señaló que “colaboraciones como esta permiten que podamos acercarnos a las familias más vulnerables para conocer sus necesidades y poder ayudarles con formación, asesoramiento y actuaciones en sus viviendas. Por eso, el compromiso de la Fundación persigue garantizar el bienestar de las personas, que es también el progreso de la sociedad”.
Plan integral de lucha contra la pobreza energética
La colaboración iniciada en el año 2017 ha permitido a Fundación Naturgy y Cruz Roja gestionar la rehabilitación de 1.636 viviendas de familias vulnerables, que se han beneficiado tanto de una mejora de la eficiencia energética de sus hogares como del ahorro en el gasto de los suministros. Estas actuaciones se realizan con el apoyo del Fondo Solidario de Rehabilitación Energética de la fundación de la compañía energética.
También, en el marco de este acuerdo, el año pasado cientos de personas se beneficiaron de sesiones formativas en materia de energía impartidas tanto por la Escuela de Energía de Fundación Naturgy, como por los voluntarios de Naturgy y de Cruz Roja. En estas sesiones, a las que asistieron familias vulnerables y técnicos y voluntarios de Cruz Roja, se explicaron conceptos básicos de los contratos, facturas y actualización de normativa, así como consejos para utilizar mejor la energía en el hogar. Hasta ahora, se han llevado a cabo más de 1.200 sesiones y talleres formativos.
Todo esto sería imposible sin las personas voluntarias de las dos entidades, quienes seguirán trabajando para realizar las auditorías en estas viviendas y asesorar a familias vulnerables en temas relacionados con el consumo de energía y el pago de los servicios. En la actualidad, Fundación Naturgy ha entregado más de 15.700 kits de microeficiencia a beneficiarios de Cruz Roja.
Además, las dos entidades cuentan también con el proyecto de ‘Puntos itinerantes de información energética’, que tiene la finalidad de ampliar las actividades de sensibilización e información en temas energéticos a otros colectivos de diferentes partes del país, y en los que se atendieron a un total de 6.826 personas durante 2024. Estos puntos itinerantes visitaron durante el pasado año un total de 74 municipios de la España vaciada: 19 de Barcelona, 12 de Murcia, 15 de Huelva, 11 de Sevilla y 17 de Valencia. Su objetivo es ofrecer información sobre el bono social, las tarifas energéticas y medidas de eficiencia en el hogar, entre otras cuestiones de interés. En adelante, el objetivo de Fundación Naturgy y Cruz Roja es recorrer toda la geografía española, coincidiendo con las olas de calor y frío, para informar y concienciar a la población sobre el ahorro energético.
Cruz Roja Española
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,8 millones de personas. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española ha lanzado un Plan de Respuesta para la recuperación ante los efectos de la DANA, para responder ante las necesidades de la población afectada, que se está desarrollando y que se ejecutará en tres fases: respuesta inmediata, recuperación y fortalecimiento y resiliencia. En las primeras fases atenderá las necesidades de más de 60.000 personas con un presupuesto inicial de 22 millones de euros.
Continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Fundación Naturgy
Fundación Naturgy tiene entre sus líneas de actuación transferir conocimientos especializados sobre las nuevas tecnologías energéticas y las claves de la transición hacia un sistema de energía más sostenible, así como divulgar valores de preservación del medio ambiente y el consumo responsable de energía. Adicionalmente, cuenta con un programa educativo referente en materia de energía, así como formación profesionalizadora para la mejora de la empleabilidad en el sector y contribuir a la promoción del empleo verde.
Creada el año 1992 por la compañía energética, desarrolla programas de acción social, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética. El Plan de Vulnerabilidad Energética de Fundación Naturgy, con más de 270.000 beneficiarios desde su puesta en marcha en 2017, es la principal actividad de apoyo a las familias que viven una situación de pobreza energética. El Fondo Solidario de Rehabilitación Energética se consolida, dentro de este Plan, como una de las iniciativas con más impacto para minimizar los efectos de la pobreza energética. Desde su lanzamiento en 2018 ha realizado rehabilitaciones exprés en 5.000 hogares vulnerables y centros residenciales. Por otra parte, la Escuela de Energía ha formado ya a más de 40.000 personas entre técnicos sociales y familias vulnerables.
Para complementar este Plan, impulsa la innovación social vinculada a las energías renovables, fomentando su acceso a colectivos en situación de vulnerabilidad para mejorar sus condiciones de vida. De la mano de entidades sociales, ejecuta este tipo de proyectos tanto en centros residenciales como en centros asistenciales de estas entidades.
También impulsa un programa de voluntariado corporativo que impacta en diferentes ámbitos. Solo en 2023, estos voluntarios realizaron más de 1.664 horas que han beneficiado, desde su lanzamiento en 2018, a más de 35 mil personas.
Además, la línea de acción social de la fundación de la compañía energética ha convocado este año la VI edición de su ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía. Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española, es el presidente del jurado encargado de fallar los ganadores y finalistas de este reconocimiento.
La labor que realiza Fundación Naturgy no sería posible sin la colaboración con entidades del tercer sector, fundaciones, centros educativos, empresas, universidades y administraciones, con las que teje alianzas para construir un futuro mejor. La suma del esfuerzo de todos le permite seguir aportando valor para contribuir a la construcción de una sociedad más humana y sostenible.