Notas de prensa

La Universidad Corporativa (UC) de Naturgy ha sido la única de una empresa española reconocida en los galardones del Global Council of Corporate Universities (GlobalCCU), la red global de profesionales de las universidades corporativas. Ha sido con el premio Gold, la máxima distinción posible, en la categoría de Impacto Social y cambio climático, lo que supone su inclusión en la vanguardia a nivel mundial en formación en sostenibilidad.
Naturgy ha anunciado hoy la adquisición del 100% de ASR Wind que cuenta con un total de 422 MW repartidos en 12 parques eólicos en operación en España. Asimismo, la operación contempla, por un lado, un pipeline de hibridaciones solares de hasta 435 MW, en avanzado estado de desarrollo puesto que en su mayoría disponen ya de terrenos y permisos de interconexión y que estarán operativos en su mayoría en 2025. Por otro lado, la cartera adquirida tiene la posibilidad de repotenciación de las instalaciones eólicas al término de la vida útil de todos los parques, prevista, de media, dentro de 16 años.
Naturgy cuenta, actualmente, con diez instalaciones eólicas en operación en Canarias, que suman una potencia total instalada de 74,9 MW. En 2022 produjeron más de 211 GWh de energía, lo que supone un incremento del 6,5% con respecto al año 2021, equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 122.000 hogares. Gracias a la energía producida por estos parques eólicos, durante el pasado año se logró desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en cerca de 275.000 toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.
Naturgy ha implementado numerosas e innovadoras soluciones tecnológicas en sus instalaciones renovables y de redes eléctricas con el fin de reducir el impacto de su actividad en la avifauna. En el marco de su compromiso con la biodiversidad y la protección del entorno, la compañía energética analiza durante la fase de diseño de sus nuevas instalaciones la presencia de especies sensibles, adaptando la localización e implantación de las instalaciones y desarrollando medidas de evitación, y posteriormente realiza un seguimiento ambiental durante la fase de operación para poner en marcha, en caso necesario, medidas adicionales.
Cinco centros educativos de Navarra, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Andalucía han resultado ganadores de la quinta edición del Certamen Tecnológico Efigy, con el que Fundación Naturgy reta a estudiantes de 3º y 4º curso de ESO de toda España a presentar proyectos de innovación y eficiencia energética que contribuyan a mejorar la salud ambiental del planeta. La fundación de la compañía energética busca así fomentar las vocaciones STEM y los valores de eficiencia energética entre los jóvenes, en una iniciativa que este año llega a su quinta edición.
Naturgy disparó su producción eléctrica de origen renovable en Andalucía un 57% en 2022, hasta alcanzar los 282 GWh, con siete instalaciones en operación entre eólicas y fotovoltaicas. Esta cifra equivale al consumo de 81.000 hogares. El incremento obedece a la entrada en operación, el año pasado, del parque eólico de El Almendro, en Huelva, y las plantas solares de Tabernas I y Tabernas II, elevando su potencia en la región a 225 MW.