Inicio / Sostenibilidad / Responsabilidad corporativa / Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Comprometidos en contribuir activamente a la consecución global de los 17 ODS

Nuestra estrategia empresarial sostenible demuestra nuestro compromiso con la Agenda 2030
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó en agosto de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, estableciendo 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas conexas. Aunque tienen como destinatario principal a los gobiernos y administraciones, se reconoce un rol fundamental a las compañías para su cumplimiento.
Desde Naturgy, analizamos cada una de estas metas y nos sumamos a estos retos universales a través de dos vías:
- Directa, mediante iniciativas, programas o acciones que contribuyen a dicha meta.
- Indirecta, a través del impacto que generan las políticas y prácticas en los países en los que operamos.

- Identificando futuras oportunidades de negocio
- Mejorando el valor de la sostenibilidad corporativa
- Fortaleciendo las relaciones con los grupos de interés
- Estabilizando sociedades y mercados
- Usando un lenguaje común y un propósito compartido

- Acciones
- Iniciativas
- Políticas
- Procedimientos
- Alianzas

202.047 clientes con bono social
5194 viviendas rehabilitadas
4.649 personas formadas por la Escuela de Energía
Mantenemos un compromiso con el fin de la pobreza, principalmente a través de la Fundación Naturgy, que orienta su acción social a medidas para ayudar a paliar la vulnerabilidad energética, mediante la formación y la acción directa con voluntarios y la rehabilitación energética de viviendas, todo realizado en colaboración con el Tercer Sector.

24.371 inspecciones documentadas de seguridad en trabajos
8.640 Observaciones Preventivas de Seguridad
Contribuimos a la consecución de este objetivo apostando por la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros empleados, proveedores, contratistas y subcontratistas.

291.391 horas
de formación
46 horas
de formación por empleado
Uno de nuestros objetivos es desarrollar profesionales que sean protagonistas del cambio para construir el futuro con la visión de Naturgy, por lo que ofrecemos un entorno de aprendizaje continuo, con metodologías, herramientas y conocimientos, que facilitan el crecimiento de nuestros profesionales, conectándolos con tendencias, tecnologías y mejores prácticas, e impulsando su desarrollo en habilidades y competencias vinculadas a nuestro modelo de liderazgo.
Por eso, la Universidad Corporativa es una de las palancas de transformación, al servicio de las personas y de los negocios, para contribuir a la creación de valor y a la consecución de nuestros objetivos.
Contamos con tres academias que, de manera complementaria, permiten a nuestros equipos hacer frente a los desafíos del presente y del futuro, a través del aprendizaje continuo, el desarrollo del rol de liderazgo y la adopción de nuevas formas de trabajo: Transformational Leadership, Tech Academy y Extended Academy.
Adicionalmente, promovemos la formación y educación de la infancia y juventud, como pilares básicos del crecimiento y desarrollo humanos, en comunidades sin recursos económicos en los países donde desarrollamos actividades, financiando becas a niños y jóvenes de escasos recursos económicos y buen historial académico, todo esto a través de la asociación de empleados Día Solidario.

35% mujeres / 65% hombres
40% mujeres
puestos directivos
y gerenciales
Es fundamental para nosotros fomentar la diversidad e igualdad de oportunidades y mantener un entorno de respeto, escucha y diálogo permanente, prestando especial atención a la consecución de los objetivos en materia de género y a la inclusión de las personas con discapacidad, haciendo extensible este último compromiso a los proveedores y empresas colaboradoras.
Este compromiso se confirma, con visión global, en la estrategia de Sostenibilidad y de Personas, así como en la Política de Igualdad de Género y el Protocolo de Prevención del Acoso laboral.
Nuestro Plan de Igualdad identifica las fortalezas a mantener y muestra las debilidades a corregir identificadas por un experto externo, que marcan el camino a seguir, apuntando acciones en materia de comunicación y sensibilización, cultura y liderazgo, desarrollo y promoción, retribución, flexibilización y conciliación, selección, prevención del acoso, medición y seguimiento.

-41% consumo de agua desde 2017
-99,7% del agua captada es agua de mar o agua reutilizada
El consumo de agua es uno de los indicadores clave de nuestra gestión responsable del medio ambiente. En este sentido, se realiza una medición permanente de la huella hídrica de nuestras actividades, análisis del estrés hídrico o estudios y proyectos de reducción.

+40% de nuestra potencia instalada es renovable
0,35 TWh de capacidad producción e inyección gas renovable
-27% huella de carbono desde 2017
Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad, garantizando el suministro de energía competitiva, segura y con el máximo respeto al medio ambiente.
Siempre ha sido así pero, en estos momentos de especial trascendencia para el sector energético, en particular, y para toda la sociedad, en general, reforzamos más, si cabe, nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, siendo la transición energética una oportunidad única para transformar la compañía y contribuir de manera firme y sostenida a la descarbonización de la economía.

97% contratos indefinidos
88% auditorias ESG a proveedores
96% volumen de compra con aceptación del código ético
Desarrollamos nuestra actividad comprometiéndonos a garantizar el trabajo decente en todas las ubicaciones en las que operamos. Para ello, aplicamos una Política de Derechos Humanos en la que se recogen, entre otros principios, el de erradicar el trabajo infantil, facilitar la libertad de asociación y ofrecer un empleo digno. Para ello, se realizan evaluaciones y auditorías ESG a proveedores, se fomentan las compras locales y participamos en el Programa de Primera Exportación.
Además, nuestro Plan de Igualdad y Diversidad recoge el compromiso con la igualdad y aglutina iniciativas específicas para la gestión de personas en tres ámbitos de actuación: género, discapacidad y edad. Asimismo, la prevención y seguridad en el trabajo son aspectos clave en la gestión diaria de la compañía, las cuales se materializan en el Plan de Seguridad y Salud.
Diversidad e igualdad
Es fundamental para nosotros fomentar la diversidad e igualdad de oportunidades y mantener un entorno de respeto, escucha y diálogo permanente, prestando especial atención a la consecución de los objetivos en materia de género y a la inclusión de las personas con discapacidad, haciendo extensible este último compromiso a los proveedores y empresas colaboradoras.
Promovemos una cultura inclusiva, donde existe conciencia y acción para integrar y conectar la diversidad. Esta visión de interés por las personas orienta en la manera de trabajar y alcanzar los objetivos de la compañía, compartiendo esta visión también con toda la cadena de valor en los diferentes negocios donde operamos.
Este compromiso se confirma, con visión global, en la estrategia de Sostenibilidad y de Personas, así como en la Política de Responsabilidad Corporativa, el Código Ético, la Política de Igualdad de Género, y el Protocolo de Prevención del Acoso laboral.
Compromiso con la igualdad
Nuestro Plan de Igualdad se enmarca en el compromiso y apuesta por el desarrollo de las relaciones laborales basadas en la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y la no discriminación, y se constituye como herramienta efectiva para la salvaguarda de la igualdad entre mujeres y hombres.
La igualdad de trato y oportunidades en materia de empleo y ocupación es el principio fundamental de las relaciones laborales y gestión de personas, y la compañía declara su firme compromiso de garantizar la igualdad de trato en todos los ámbitos y a todos los efectos, no permitiendo la discriminación por razón de sexo u otra índole y promoviendo unas condiciones de trabajo respetuosas con la igualdad.
Gestión de la diversidad
La gestión de la diversidad forma parte de nuestro con un proyecto empresarial sostenible y comprometido en la inversión y en el impulso del talento diverso que tiene la organización y las personas que la forman.
Nuestro esfuerzo en esta materia se materializa mediante iniciativas concretas en cuatro ámbitos: Género, Generacional, Discapacidad y Funcional.
Protocolos
El respeto y la dignidad constituyen el punto de partida de las relaciones con y entre nuestros profesionales. Dichas relaciones se basan en los principios de confianza, respeto e igualdad de oportunidades.
Rechazamos y prohibimos expresamente cualquier manifestación de acoso físico, psicológico, moral, sexual, por razón de sexo o abuso de autoridad. También rechazamos y prohibimos expresamente cualquier otra conducta que pueda generar un entorno de trabajo intimidatorio, ofensivo u hostil para las personas.
La finalidad del Protocolo de Acoso Sexual y/o por razón de sexo es implantar un procedimiento de prevención y actuación frente al acoso sexual, con la intención de reforzar un mecanismo que fije cómo actuar de manera integral y efectiva ante cualquier comportamiento que pueda resultar constitutivo de acoso sexual y /o por razón de sexo, estableciendo las medidas necesarias para prevenir, identificar y combatir el acoso sexual, asegurando que el procedimiento de actuación frente a tales situaciones garantice en todo momento los derechos de las víctimas.

98 millones euros inversión anual innovación
Mantenemos un compromiso con la industria y sus infraestructuras que se materializa en los diversos proyectos que se impulsan desde el ámbito de la innovación.
Esta es una de nuestras palancas claves de crecimiento, ya que habilita la incorporación de nuevas o mejores prácticas, nuevos modelos de negocio y tecnologías que permiten que la compañía sea más eficiente y competitiva. Siempre a la vanguardia y poniendo al cliente en el centro de todo su esfuerzo.
La forma de concebir la innovación nos permite transformar los riesgos en oportunidades, como contribución a la creación de una compañía ágil y capaz de vivir con solvencia en un marco de transformación constante.

Fondo solidario
de rehabilitación
energética 5.194
viviendas rehabilitadas
4.649 personas formadas por la Escuela de Energía
10 millones euros de inversión social
Plan de Vulnerabilidad energética
Para nosotros, las personas están en el centro, y más aún los colectivos vulnerables que necesitan protección. Por ello, tenemos un Plan de Vulnerabilidad energética que constituye la estrategia para ayudar a paliar esta lacra social. El Plan se constituyó en 2017 y ha seguido evolucionando y adecuándose a la realidad de cada año.
El Plan se trabaja desde diferentes áreas de la compañía con dos actores fundamentales: la Fundación Naturgy y el área de Clientes. Busca ir más allá de cumplir con la legislación vigente e impulsa convenios de colaboración con los distintos organismos públicos y privados implicados, como elemento en el que se basan el resto de las actuaciones.

75% CAPEX elegible según taxonomía europea
-41% emisiones directas de GEI desde 2007
Desarrollamos nuestra actividad comprometiéndonos a mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire de las ciudades, para lo que minimizamos nuestro impacto ambiental respecto al uso del agua, el suelo y la generación de residuos y realizamos un exhaustivo control de nuestros riesgos ambientales.

90,5% volumen compra proveedores locales
5.333 evaluaciones proveedores
Mantenemos un compromiso con la producción y consumo responsable que va más allá de los requerimientos legales, ya que llevamos a cabo acciones de reducción de consumo de recursos, agua y energía. También realizamos una labor educativa con nuestros grupos de interés, como formación ambiental a los empleados y sensibilización de proveedores y clientes en este aspecto.
Al mismo tiempo desarrollamos nuestra actividad comprometiéndonos con la sostenibilidad en nuestra cadena de suministro. Además de potenciar la adjudicación de compras a proveedores locales, promocionamos el cumplimiento de los códigos éticos y políticas de la compañía a lo largo de la cadena de suministro, e incorporamos criterios de sostenibilidad en la evaluación y gestión de proveedores, más allá del cumplimiento normativo.

-27% huella de carbono (alcances 1, 2 y 3) desde 2017
0,35 TWh
capacidad producción o
inyección gas renovable
La Política de Responsabilidad Corporativa y la Política de Medio ambiente que emana de ella asumen voluntariamente el compromiso de ser un actor clave en la transición energética hacia un modelo de economía circular, bajo en carbono y digital, trabajando en cuatro ejes ambientales estratégicos: Gobernanza y gestión ambiental, Cambio climático y transición energética, Economía circular y ecoeficiencia, y Capital natural y biodiversidad.

Sin deterioro de masas de agua ni biodiversidad
-41% consumo de agua desde 2017
En la gestión de vertidos se realizan estudios de la calidad del agua procedente de las centrales térmicas una vez depurada y los resultados de estos análisis garantizan que la compañía no genera impactos significativos en los ecosistemas acuáticos. Asimismo, desde la compañía establecemos alianzas con terceros, especialmente con organizaciones conservacionistas y organismos públicos, para llevar a cabo actuaciones en esta materia, entre otras, limpieza de zonas costeras y protección de especies marinas.

368 iniciativas de biodiversidad
14 acciones voluntariado ambiental
303 ha. restauradas ambientalmente
Llevamos a cabo actuaciones para la protección y conservación de especies y espacios naturales más allá de los requerimientos legales, estudios de diagnóstico del entorno de sus instalaciones y actividades de educación y concienciación a grupos de interés, que forman parte del Plan de Biodiversidad.
Además, desde la Fundación Naturgy se realizan acciones de voluntariado ambiental corporativo para fomentar entre los empleados y sus familias una actitud positiva en la conservación de la biodiversidad. A nivel global, se han llevado a cabo 22 acciones de voluntariado ambiental.
Como ejemplo, UFD, distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, ha realizado una iniciativa pionera que utiliza soluciones basadas en la naturaleza para controlar la vegetación en las zonas situadas bajo los tendidos eléctricos en colaboración con el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (INORDE). La reducción de la vegetación bajo las líneas eléctricas es necesaria para garantizar la seguridad y se realiza habitualmente mediante medios mecánicos. El proyecto realizado ha consistido en innovar, sustituyendo el empleo de maquinaria por ganado autóctono, con menor impacto en el medio ambiente e impulsando el pastoreo tradicional y el desarrollo rural. Se está trabajando en implantar esta medida en otras geografías.
El cumplimiento en materia de integridad y de confianza es uno de nuestros retos que afrontamos de una manera coordinada. Tenemos la convicción de que toda la organización debe tener un enfoque de actuación homogéneo, enmarcado en el Código Ético de la compañía y bajo un modelo de gestión de compliance.
El cuerpo normativo se sustenta en el Código Ético que se complementa con el Código Ético del Proveedor, el Modelo de Prevención Penal, la Política de Compliance, la Política Anticorrupción, la de Derechos Humanos y otras normas y modelos de control que aseguran la eficacia de las operaciones en cada uno de los ámbitos de la compañía.
La auditoría interna es la actividad de valoración, independiente y objetiva, que asegura y salvaguarda el conjunto del sistema de control de la compañía y de la normativa externa e interna.
El compromiso con la integridad conlleva entender y gestionar no solo los riesgos propios, sino también tener en consideración e incluir en la toma de decisiones los potenciales riesgos que nuestra actividad puede tener sobre las personas y sobre el entorno. Con esto como premisa, cobra especial relevancia la Política de Derechos Humanos, que a través de sus diez compromisos tiene en cuenta a los grupos de interés que puedan verse afectados por las actividades de la empresa y, en especial, a los más vulnerables.



Formamos parte del índice Euronext Sustainable Europe 120, a partir de la evaluación realizada por Moody’s cada dos años.

Presentamos un perfil de riesgo medio frente a las 706 utilities evaluadas.

Nos mantenemos dentro del 10% de empresas del sector con mejor valoración.

Valorado con la medalla de oro nuestro desempeño en materia social, medioambiental y de buen gobierno por parte de este proveedor mundial de calificación de sostenibilidad empresarial

Nos sitúa entre el 10% con mejor puntuación en el ‘Sustainability Yearbook 2024’ a partir de la evaluación de sostenibilidad realizada por la agencia en el año 2023.

Nos otorga una puntuación de 60 puntos sobre un máximo de 100, lo que nos sitúa en una categoría avanzada de desempeño
Consideramos imprescindibles las alianzas para fomentar el desarrollo. Mantenemos un compromiso de colaboración con la sociedad que va más allá de la actividad empresarial y que se concreta en una amplia labor de patrocinio y mecenazgo. Los recursos destinados a programas culturales, sociales, de energía y medioambientales se centra en aquellos proyectos que generan un mayor valor para la sociedad, a la vez que permiten reforzar el compromiso adoptado por la compañía para integrarse, de manera positiva, en cada comunidad y país donde desarrollamos la actividad de negocio.


Formamos parte del Consejo de Mecenazgo del Liceo, colaborando, de esta manera, con las iniciativas que revierten en el fomento de la cultura y la opera.
Con la cultura

Colaboramos con los fines fundacionales del Teatro Real orientados a la programación y gestión de actividades musicales, líricas y coreográficas.

Colaboramos con el MNAC en la promoción y distribución de la historia del arte catalán.
Con el medio ambiente y la sostenibilidad

Forética tiene la misión de fomentar la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones. Con un objetivo: alcanzar un futuro sostenible.

Con la investigación y el talento

Con la formación


La Fundación potencia la actividad docente y la investigación en áreas de ciencia y química, y administración de empresas. Colaboramos con 2 becas.

Los datos incluidos en cada uno de los ODS (salvo los que expresamente confirmen otra cosa) están referidos a 31/12/2023.