Conocimiento, inclusión social y formación de calidad, claves para construir un futuro más sostenible y equitativo

Por Rafael Villaseca, presidente de Fundación Naturgy

Fundación Naturgy es un testimonio de nuestro firme compromiso con la sociedad, la sostenibilidad y la innovación. A través de nuestras tres líneas de actuación —acción social, energía, tecnología y medio ambiente y educación y formación profesional— hemos desplegado acciones y programas que en 2024 han beneficiado a más de 322.000 personas, generando un impacto positivo en su bienestar y en su entorno.

Uno de los objetivos de Fundación Naturgy es promover un debate serio y riguroso, basado en el conocimiento, en todos aquellos temas relevantes relacionados con la energía, el medio ambiente y la sostenibilidad. Por esta razón hemos reforzado nuestra apuesta por la investigación y la divulgación en torno a los retos energéticos. A través de estudios especializados, foros, conferencias y colaboraciones con expertos nacionales e internacionales, promovemos el análisis y la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar hacia un modelo energético más limpio, eficiente y justo.

El Plan de Vulnerabilidad Energética de nuestra Fundación sigue siendo la principal herramienta para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad. A través del Fondo solidario de rehabilitación energética hemos conseguido mejorar las condiciones de habitabilidad y la eficiencia energética de más de 5.000 viviendas y continuamos dando impulso a numerosos proyectos que, a través de soluciones con energías renovables, contribuyen a paliar la vulnerabilidad energética. Es así como, en 2024, hemos sumado a nuestras iniciativas sociales el proyecto “Receta Energía”, cuyo propósito es aliviar el coste de suministro eléctrico en las viviendas de personas con enfermedades cuyo tratamiento depende de un dispositivo eléctrico.

En el ámbito educativo, la formación profesional sigue siendo un pilar clave de nuestra labor, proporcionando herramientas y oportunidades para que las personas accedan a empleos en sectores emergentes de la transición energética. Este 2024, nuestra oferta se ha visto ampliada con nuevos cursos en rehabilitación eficiente de viviendas, y en instalación y mantenimiento de parques eólicos. Como novedad, hemos puesto en marcha el Campus Virtual Fundación Naturgy, una plataforma de formación online gratuita, que facilita el acceso a contenidos técnicos de calidad y refuerza nuestro compromiso con la formación continua.

Nuestras acciones sociales y educativas han merecido el reconocimiento por parte de Entidades que acompañan nuestra labor: Premio Educaweb 2024 “Empresas que Inspiran”; Pemio Fundabem a la “Iniciativa Filantrópica”; y Premio Granada Solidaria de la obra social San Juan de Dios. Estos reconocimientos nos comprometen aún más con nuestro propósito y nos animan a continuar trabajando con el mayor empeño en beneficio de la sociedad.

Estamos comprometidos con la sensibilización de la sociedad en materia energética y nuestra creciente actividad divulgativa es un reflejo de este compromiso. A través de nuestro Centro de Conocimiento, plataformas digitales o redes sociales, hemos compartido nuestros proyectos, actividades y logros, acercando nuestras iniciativas a una comunidad cada vez más amplia y promoviendo la participación ciudadana.

Nada de esto sería posible sin el compromiso de nuestros colaboradores, de nuestros voluntarios y del apoyo constante de Naturgy. En un contexto global desafiante, seguimos convencidos de que el conocimiento, la inclusión social y la formación de calidad son claves para construir un futuro más sostenible y equitativo.

Desde Fundación Naturgy reafirmamos nuestro compromiso para continuar trabajando con la misma determinación e impulso, con el fin de generar impacto positivo en las personas y en el planeta.

Te invito a conocer el trabajo que realizamos durante 2024 para acercarte a nuestros principales proyectos: Memoria Fundación Naturgy.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

Compartir