Colaboramos con FIEB Foundation en el rescate de animales heridos en la comarca de La Sagra (Toledo)

En línea con su compromiso con la conservación de la biodiversidad, el capital natural y el patrimonio cultural en los entornos de sus instalaciones, Naturgy colabora desde hace varios años con FIEB Foundation en un proyecto para reforzar la recuperación de fauna salvaje en Castilla-La Mancha.

Gracias a esta colaboración, la fundación ha continuado desarrollando en 2025 su labor de rescate y atención de fauna silvestre en la comarca de La Sagra (Toledo) y enfrenta, un año más, nuevos retos vinculados al impacto de las actividades humanas, el cambio climático y la degradación del hábitat.

En 2024, los rescates realizados por la fundación estuvieron protagonizados por animales como el camaleón común (Chamaeleo chamaeleon), la tortuga mediterránea (Testudo hermanni), la tórtola turca (Streptopelia decaocto) y conejos silvestres. En la mayoría de los casos, los animales fueron encontrados por particulares, agentes medioambientales o cuerpos policiales en municipios de Toledo como Yuncos, Illescas o Casarrubios del Monte. El destino de estos animales incluyó su traslado a centros especializados como el CRFS Las Dunas en Cádiz, la Fundación FIEB o su liberación en el medio natural.

Sin embargo, durante los primeros meses de 2025, se ha observado una presencia más destacada de especies asociadas a ecosistemas acuáticos o semiacuáticos, como la tortuga leprosa (Mauremys leprosa), la rana común (Phelophylax perezi) y el sapo corredor (Epidalea calamita), así como aves como el vencejo (Apus apus) y el cárabo barreado (Strix varia). Estas especies fueron encontradas en diferentes estados de debilidad o con lesiones visibles.

La comparación entre ambos años nos permite identificar una tendencia en la que aumentan los casos de fauna afectada por la sequía, la pérdida de hábitat y la cercanía a entornos urbanos. Además, destaca el papel de las infraestructuras naturales como las charcas restauradas y corredores ecológicos en la provisión de refugio y recursos vitales para esta fauna.

La labor realizada durante 2025 pone de manifiesto la importancia de continuar fortaleciendo los mecanismos de rescate, atención veterinaria y educación ambiental, para mitigar el impacto de las actividades humanas sobre la biodiversidad silvestre del territorio, y nos animan a seguir trabajando para preservar la biodiversidad y el medio ambiente en aquellos territorios en los que operamos.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

 

Compartir