Naturgy firma con el Concello de Arzúa la cesión de los terrenos de Portodemouros que permitirá comenzar su recuperación

  • Este es un primer paso para recuperar un espacio, sin uso desde hace más de una década, que podría volver a acoger actividades deportivas y de ocio gracias al impulso del gobierno local.

Naturgy ha firmado con el Concello de Arzúa la cesión de los terrenos de Portodemouros, un paso decisivo en la recuperación del área recreativa de este embalse. El acuerdo supone la transferencia al Ayuntamiento de la gestión de una parcela, así como de las instalaciones y demás elementos que se encuentran en la misma, lo que permite dotar a la institución local de capacidad legal y operativa para iniciar los trámites para la recuperación de la zona. Después de más de una década de abandono, el espacio podrá volver a tener uso público gracias a la firma de un convenio de cesión que marca el inicio de un proceso de puesta en valor que lleva meses desarrollándose en colaboración con el gobierno municipal.

Con ello, se pone fin a un largo período de inacción sobre un espacio que, durante las décadas de 1990 y 2000, fue un referente en la organización de actividades náuticas, programas de ocio y tiempo libre, llegando incluso a contar con un albergue y otras infraestructuras de apoyo.  El recinto, situado en la parroquia de Dombodán, junto a la presa del embalse y a pocos metros del municipio pontevedrés de Vila de Cruces, fue gestionado durante los años 90 por la extinta entidad ADER (Animación Deportiva en el Espacio Rural), con una financiación inicial procedente de fondos europeos. El cese de su actividad y la falta de continuidad institucional derivaron en su progresivo deterioro.

Desde Naturgy, la directora de Generación Hidráulica, Pilar Luque García, expresó la voluntad de la compañía de colaborar con el desarrollo local en las zonas en las que opera. “Naturgy está plenamente comprometida con el desarrollo del entorno en el que operamos, procurando siempre que la explotación de los recursos hidroeléctricos sea compatible con el bienestar de la vecindad”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Arzúa, Xesús Carril Ramos, ha querido agradecer “la buena disposición que tuvieron desde el primer momento en Naturgy. No siempre es fácil llegar a acuerdos entre un ayuntamiento y una gran empresa, pero en este caso hubo voluntad, diálogo y entendimiento. Y hoy podemos decir que todo ese camino da sus frutos”.

La recuperación de Portodemouros no llega como un hecho aislado, sino como parte de un trabajo estratégico desarrollado por el gobierno municipal a lo largo de los últimos meses. Uno de los ejemplos más visibles fue la celebración, el pasado mes de junio, de una prueba de natación, que formaba parte del XXI Circuito Galego Arzúa-Ulloa DOP de Augas Abertas, organizada por la Federación Gallega de Natación con la colaboración del Ayuntamiento. El evento congregó a cientos de personas en el entorno del embalse de Portodemouros y supuso un impacto económico notable durante todo el fin de semana. Para el ejecutivo local, esta cita deportiva representa “la punta del iceberg” de lo que se podría conseguir con una reactivación integral de la zona como espacio vivo para la práctica deportiva, el turismo sostenible y el disfrute del patrimonio natural.

Ahora, con la firma del convenio, se abre una nueva etapa marcada por un proyecto de recuperación con vocación transformadora. El proyecto busca recuperar los terrenos para el uso y disfrute de la ciudadanía, devolviendo a la población un espacio que durante décadas permaneció en desuso. Al mismo tiempo, se hace una apuesta estratégica por desarrollar un modelo de turismo y ocio vinculado a la economía circular, que aproveche los recursos naturales del embalse de Portodemouros de manera responsable, potenciando usos recreativos, deportivos y culturales compatibles con la protección del medio ambiente.

Durante la firma, el alcalde de Arzúa afirmó: “quiero aprovechar el simbolismo de esta fecha para anunciar que, desde hoy mismo, el Ayuntamiento volverá a solicitar reuniones con las demás administraciones públicas. Queremos que tanto la Xunta de Galicia como la Diputación de A Coruña conozcan nuestro proyecto y sumen esfuerzos para hacerlo posible. Llevamos tiempo trabajando en esto, y ahora abrimos una nueva fase que necesita la implicación de todas las instituciones. Desde hoy Portodemouros puede volver a ser lo que nunca debió dejar de ser: un espacio vivo, útil y abierto para la gente de Arzúa. Un punto de encuentro para toda la comarca. Y, si me lo permitís, también un lugar de referencia para toda Galicia. La firma de este convenio demuestra que, cuando se trabaja conjuntamente y se pone el bien común en el centro, se pueden alcanzar acuerdos beneficiosos para toda la ciudadanía.”

Con este paso, el Ayuntamiento de Arzúa abre una nueva etapa de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos del municipio, con el objetivo de poner en valor el entorno de Portodemouros como lugar de encuentro, ocio e impulso económico para la población. La actuación se enmarca en un modelo de desarrollo que apuesta por revitalizar el territorio con criterios de sostenibilidad, aprovechando los recursos locales sin renunciar a su protección.

Compartir