Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

  • El programa, sin coste para los participantes, incluye cursos en digitalización de redes eléctricas y mantenimiento de parques eólicos, destinados a mejorar la empleabilidad local en un sector estratégico
  • Naturgy está desarrollando tres proyectos de repotenciación en Galicia, que supondrán la eliminación de 147 aerogeneradores, pasando de 172 máquinas a solo 25.

Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos que la compañía está desarrollando en Galicia, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este programa busca generar nuevas oportunidades de capacitación profesional en los territorios donde se desarrollan los proyectos, reforzando el compromiso con la empleabilidad local y con el desarrollo sostenible.

Las acciones formativas, becadas y sin coste para los participantes, están dirigidas a estudiantes, docentes, profesionales que deseen actualizar sus conocimientos, y también a desempleados y personas en situación de vulnerabilidad. Las formaciones se centran en dos áreas clave para el futuro del sector energético, que son la digitalización de las redes eléctricas y el mantenimiento de los parques eólicos, un sector en auge que busca nuevos profesionales.

Fundación Naturgy ya abrió el plazo de inscripción para tres cursos de formación, que tienen como objetivo ofrecer oportunidades de empleo verde en un sector estratégico como son las renovables. Se recomienda a los interesados completar la inscripción lo antes posible, dado el número limitado de plazas.

El primer curso, “Formación profesional para la empleabilidad en digitalización de redes eléctricas”, es una propuesta que combina teoría y práctica para preparar a los participantes en uno de los ámbitos más demandados del sector energético. Con una duración de 80 horas y en modalidad híbrida (online y aula virtual), el programa se desarrollará del 6 de octubre al 14 de noviembre y está dirigido a 15 participantes. El temario abarca desde comunicaciones y subestaciones inteligentes hasta el uso de medidores inteligentes, pasando por la aplicación de arquitecturas distribuidas y el refuerzo de competencias digitales transversales. Más información en la web de Fundación Naturgy https://www.fundacionnaturgy.org/actividad/curso-para-la-empleabilidad-digitalizacion-de-redes-electricas-2/

Los interesados también se pueden inscribir en el curso “Formación profesional para la empleabilidad en mantenimiento de parques eólicos”, diseñado para quienes deseen especializarse en un sector clave para la transición energética. Con una duración de 30 horas y en modalidad online síncrona, el programa se desarrollará entre el 3 y el 19 de noviembre y está dirigido a 23 participantes. El contenido aborda los fundamentos de la tecnología eólica, la operación y mantenimiento de instalaciones, la prevención de riesgos laborales y las principales técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo. Más información sobre el curso en la web https://www.fundacionnaturgy.org/actividad/curso-para-la-empleabilidad-mantenimiento-de-parques-eolicos/

Además, Fundación Naturgy ha lanzado una tercera formación profesionalizadora en mantenimiento de parques eólicos, dirigido a quienes quieran dar un paso más en su cualificación profesional dentro de este sector en expansión. La formación tendrá una duración de 200 horas, con un formato híbrido que combinará sesiones online y presenciales. El curso se desarrollará del 4 de noviembre al 12 de diciembre y estará orientado a un grupo reducido de 10 beneficiarios, lo que garantiza un acompañamiento cercano y personalizado. Se trata de una oportunidad para adquirir competencias avanzadas y responder a la creciente demanda de profesionales cualificados en energía eólica. Toda la información en este enlace https://www.fundacionnaturgy.org/actividad/formacion-profesionalizadora-en-mantenimiento-de-parques-eolicos/

Las repotenciaciones, una estrategia clave para Naturgy

Naturgy está llevando a cabo varios proyectos de repotenciación en Galicia, que permitirán optimizar las instalaciones existentes, generar más energía renovable con menos aerogeneradores y reducir significativamente el impacto ambiental. Los tres proyectos, que son Monte Redondo (Vimianzo), As Somozas y Novo (Valdoviño, San Sadurniño y Narón), permitirán pasar de 172 aerogeneradores a solo 25 máquinas, manteniendo la potencia instalada y mejorando el rendimiento energético.

Los proyectos contemplan no sólo el desmantelamiento de los aerogeneradores existentes y su sustitución por nuevas máquinas, sino también la restauración ambiental de las zonas desafectadas, así como la modernización de sus subestaciones eléctricas. Está previsto que los trabajos finalicen a mediados de 2026.

Los tres proyectos de renovación tecnológica cuentan con una inversión de en torno a 150 millones, y están financiados por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Programa Repotenciación Circular gestionado por el IDAE.

Compartir