Naturgy impulsa proyectos innovadores de emprendedores enfocados en la transición energética

  • La compañía lanza la quinta edición de ‘Connecting Energy’, su programa de apoyo a startups cuyo objetivo es impulsar la innovación sostenible de proyectos que contribuyan a introducir mejoras en el sistema energético.
  • Desde su lanzamiento, este programa ha incubado más de 40 empresas emergentes mentorizadas por profesionales de la compañía con diferentes perfiles y experiencia en diversos ámbitos.

Naturgy lanza la quinta edición de su programa de apoyo a emprendedores ‘Connecting Energy’, que reconoce proyectos con impacto en la transición energética con foco en la innovación sostenible.

Con ‘Connecting Energy’, la compañía colabora en el impulso y crecimiento de proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y contribuyan a la transición energética, en ámbitos como la eficiencia y el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible, la economía circular o la gestión de residuos.

Naturgy ofrece un apoyo económico de 25.000 euros a uno de los proyectos participantes para validar su solución gracias a un piloto dentro de la compañía, y un segundo premio de 5.000 euros para la startup con mejor evolución dentro del programa. Además, los proyectos escogidos forman parte de un programa de mentorización de 6 meses que los conecta con los profesionales de la compañía, que aportan a los emprendedores sus conocimientos y su amplia y variada experiencia, orientándoles sobre las necesidades del sector y ayudándoles mediante formación específica a desarrollar su plan de empresa, definir su estrategia de crecimiento y darles el impulso que necesitan para alcanzar sus objetivos.

Jesús Chapado, responsable de Innovación de Naturgy, pone en valor el programa ‘Connecting Energy’ como impulsor de la innovación sostenible. “Nuestro objetivo pasa por desarrollar un ecosistema que permita abordar una innovación colaborativa y abierta, capaz de responder rápidamente a las señales de cambio en el entorno”, afirma Chapado.

El objetivo de Naturgy con este programa es el de ayudar e impulsar a emprendedores y potenciales emprendedores a consolidar su solución de impacto positivo en el medioambiente, como muestra del compromiso de la compañía con la innovación y la sociedad.

Un programa de incubación consolidado

Durante sus cuatro convocatorias, ‘Connecting Energy’ ha contribuido a acelerar proyectos de diversa índole, desde tecnologías ligadas a la eficiencia en operaciones hasta soluciones de movilidad sostenible. Esta plataforma ha incubado más de 40 startups a través de un equipo formado por más de 50 mentores y especialistas con experiencia en todos los ámbitos de la cadena de valor del sector energético, permitiéndoles desarrollar un plan de negocio, crear una prueba de concepto o prototipar su solución.

En la primera edición, el ganador fue el proyecto Clevergy, con una plataforma para comercializadoras e instaladores que permite la mejora de la relación con los clientes y centraliza las operaciones. El proyecto Evorgy, con una plataforma digital orientada a operaciones y mantenimiento para instaladores del sector solar, fue el ganador de la segunda edición. En la tercera edición, el reconocimiento fue para la startup Calpech, con un proyecto de desarrollo de nanopartículas de hierro aplicadas en descontaminación ambiental y valorización energética.

Tecnología para reducir el consumo energético en las plantas de biogás

El pasado año, el ganador de la cuarta edición fue la startup sevillana Biomixing, una iniciativa surgida en 2022 como un spin-off del Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos de la Universidad de Sevilla, y que se dedica a la optimización de biorreactores.

Este proyecto consiste en un disruptivo sistema de mezcla para biorreactores, con aplicación en sectores como el sanitario o el energético. En este último caso, esta tecnología se puede utilizar para reducir los tiempos de proceso y el consumo energético de las actuales plantas de biogás. Tras resultar ganadores, Biomixing trabajará con Naturgy en una planta piloto para probar su tecnología, aunque las pruebas previas realizadas aventuran una reducción del 50% del consumo energético en las plantas de generación de gas renovable.

Para Inés Herrero, Fundadora de Biomixing, “disponer de una planta piloto demostrativa es para nosotros un hito muy importante, que marcará un antes y un después en el sector del biogás, y nos permitirá seguir explotando la tecnología aplicada al campo de las biosoluciones”,

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 19 de octubre y la información está disponible en la página del programa: https://www.naturgy.com/innovacion/nuestros-proyectos/connecting-energy/

Compartir