Aceite solidario: oportunidad para contribuir al bienestar social

La presencia de olivos en nuestras plantas fotovoltaicas facilita su integración en el paisaje, evita la erosión del suelo, mantiene una cubierta vegetal espontánea y crea refugio y alimento para la fauna. Si, además, recolectamos esas olivas y las transformamos en aceite solidario, conseguimos cerrar el círculo y cumplir nuestro objetivo de generar siempre un impacto positivo en las comunidades donde operamos.

Esto es precisamente lo que se ha sucedido en la nueva instalación fotovoltaica que Naturgy está construyendo en Andújar. Y, el importe recaudado con el aceite solidario producido en la planta, se ha destinado a fines sociales, mediante la firma de un convenio de colaboración con la Casa Hogar San Rafael de Andújar. Este acuerdo permitirá el equipamiento de viviendas tuteladas destinadas a menores residentes en el centro, que cuenta con 4 viviendas que acoge a 32 menores supervisados por la congregación. Además, han recibido una dotación de varias botellas de aceite solidario para la alimentación de los menores.

En una reciente visita a la Casa Hogar San Rafael, nuestra compañera Lola Serrano, de Relacionamiento Social de Generación Renovables, ha podido comprobar de primera mano «el buen hacer y el mimo con el que se tratan a estos menores», así como conocer todos los detalles sobre la labor diaria de esta asociación y el impacto que este apoyo tendrá en la vida de los jóvenes. Durante la visita a las cuatro viviendas tuteladas estuvo acompañada por la directora, la Madre Mª Carmen, y la coordinadora del centro.

Transformar el aceite extraído de los olivos de las áreas de preservación ecológica de nuestras plantas fotovoltaicas de Andújar I, II y III (Jaén) en una oportunidad para el bienestar social, nos demuestra que la colaboración entre empresas y entidades sociales puede generar un cambio real y duradero.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

Compartir