Preservar la biodiversidad es fundamental porque de ella depende el equilibrio del planeta y, en buena parte, también nuestra salud, alimentación, bienestar. Sin biodiversidad, la vida tal como la conocemos no sería posible, ni tampoco el bienestar social ni el crecimiento económico.
La biodiversidad abarca todos los seres vivos (animales, plantas, hongos, microorganismos) y los ecosistemas en los que viven, así como las relaciones entre ellos, y se ve constantemente amenazada por diversos factores como la pérdida de hábitats, la contaminación, el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales y la introducción de especies invasoras.
En el Día Mundial de la Biodiversidad queremos destacar que para Naturgy cuidar la naturaleza no es solo una cuestión de responsabilidad ambiental, también es clave para la viabilidad de nuestro negocio porque dependemos directamente de la naturaleza para operar: necesitamos agua, suelos estables, biodiversidad funcional y un clima regulado que no perjudique nuestros activos.
Es por ello que en todos nuestros negocios y geografías desarrollamos proyectos de conservación, restauración y seguimiento ambiental, integrando la biodiversidad en nuestra actividad y tomando medidas adaptadas al contexto local y a la naturaleza de cada operación para prevenir, reducir y compensar los impactos negativos.
Para determinar y mitigar los riesgos relacionados con la biodiversidad estamos aplicando la metodología del marco internacional Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) que nos permite identificar riesgos y oportunidades derivados de nuestra relación con la naturaleza. Para ello, hemos mapeado todas nuestras instalaciones a nivel global en función de su ubicación y cercanía a áreas protegidas, especies sensibles y ecosistemas clave. Esto nos permite priorizar medidas de prevención, restauración y conservación allí donde más impacto podemos tener, reforzando así nuestra gestión del riesgo ambiental y alineándonos con los estándares internacionales.
En 2024, llevamos a cabo 368 iniciativas de biodiversidad, superando el objetivo previsto en 2025 de alcanzar 350 iniciativas en protección y restauración de la biodiversidad. Pero no nos quedamos aquí, para 2027 nos hemos comprometido a aumentar, a nivel global, las iniciativas de biodiversidad hasta al menos 375.
El 26% de las iniciativas realizadas fueron de carácter voluntario y los proyectos se definen en coordinación con expertos ambientales en función del entorno de nuestras instalaciones, su valor ecológico y el impacto potencial de nuestras actividades. Trabajamos siempre junto a organismos públicos, ONGs, universidades y centros de investigación para asegurar la calidad científica y técnica de nuestras actuaciones.
En 2024 hemos restaurado ambientalmente 303 hectáreas, de las cuales el 24% corresponden a espacios, hábitats o especies protegidas. También hemos desarrollado múltiples iniciativas enfocadas en la protección de especies animales, especialmente aquellas vulnerables o amenazadas. Estas acciones incluyen la instalación de sistemas para evitar la electrocución o colisión en líneas eléctricas, sistemas para reducir la mortalidad por colisión en parques eólicos, seguimiento de especies y colaboración con entidades especializadas para garantizar su conservación. Proteger la fauna forma parte esencial de nuestro compromiso con la biodiversidad.
Puedes encontrar más información sobre todos los proyectos que realizamos en nuestro Sustainability Flash report 2024.
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.