Los avances tecnológicos nos hacen la vida más fácil y nos permiten, en muchas ocasiones, llevar a cabo nuestros trabajos de una forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.
Así lo demuestra nuestra distribuidora eléctrica, UFD, que está llevando a cabo un proyecto piloto que consiste en la instalación de balizas salvapájaros con drones cuando las líneas eléctricas están en carga. Un sistema novedoso que a su vez es eficaz, sencillo, seguro y respetuoso con el medio ambiente, y que nos evita realizar la instalación de protecciones como un trabajo en tensión.
El uso de drones para llevar a cabo estos trabajos nos aporta también otras ventajas como:
- Elimina el riesgo de accidente de personas por contacto eléctrico o trabajos en altura.
- No es necesario entrar con vehículos en parcelas particulares.
- Libera recursos especializados en trabajos en tensión (personal y barquillas), pudiéndose utilizar en otros trabajos más relevantes.
- Es ejecutable en terrenos que no son transitables para la barquilla, por lluvias o desnivel.
Los dispositivos anticolisión que se instalan son balizas giratorias hechas con materiales reflectantes y fotoluminiscentes, que no solo mejoran la visibilidad de los cables en todo tipo de condiciones, sino que también aumentan significativamente la eficacia en la prevención de colisiones, adaptándose mejor a las distintas especies y entornos, y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y a la protección de la avifauna.
En este video puedes observar como se lleva a cabo la instalación de estas protecciones:
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.