¿En qué consiste un simulacro de emergencia medioambiental en colaboración con la UME?

El complejo hidroeléctrico de Bolarque, en Guadalajara, ha sido escenario recientemente de un simulacro de una emergencia medioambiental en el que han participado militares del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA) de la UME junto a personal de la Unidad Hidráulica de Naturgy y efectivos de la Brigada de Emergencia e Intervención Rápida Ambiental (BEIRA), que es nuestro servicio especializado en la atención rápida ante este tipo de emergencias.

La maniobra ha consistido en la gestión, tratamiento y descontaminación de un supuesto vertido de hidrocarburos y se ha realizado en el entorno de coronación de la presa, llevando a cabo el despliegue de varias embarcaciones en el embalse y utilizando medios de contención y extracción. Durante el ejercicio se han realizado también mediciones de la calidad del agua desde el fondo hasta la superficie y para ello se ha contado con medios propios de Naturgy, así como con un laboratorio del Instituto Madrileño del Agua (INDEA).

En Naturgy colaboramos desde hace años con el GIETMA de la UME a través de ejercicios conjuntos en los que compartimos nuestro conocimiento y experiencia en actuaciones en embalses y ríos. Este tipo de iniciativas contribuyen a la mejor preparación de los militares de la UME ante una situación de emergencia y también a la mejora de los protocolos de colaboración entre ambas partes.

En este video te mostramos en detalle como se ha llevado a cabo este simulacro, una acción que se enmarca en nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y forma parte de la cultura de prevención en materia de seguridad y salud de la compañía.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

Compartir