La producción de generación eléctrica renovable en España alcanzó en 2024 el 56% y, según las proyecciones del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en 2030 el mix energético estará compuesto en un 81% por energías renovables en la generación eléctrica. Este aumento de la penetración de las renovables en la red plantea a nuestro sistema energético el reto de dotarse de herramientas de flexibilidad para gestionar la producción, acompasar generación y consumo, evitar caídas bruscas de la producción y dar capacidad firme al sistema.
En este escenario, el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS, por su siglas en inglés) es clave para la seguridad y calidad del suministro, ya que nos permite almacenar energía renovable para suministrarla cuando sea necesario en momentos de escasa producción, flexibilizando la producción de energía renovable y garantizando su integración en el sistema.
En Naturgy, conscientes del cambio de paradigma que la transición energética supone para el sector energético, hemos iniciado los trabajos de construcción de nuestros primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España. Se trata de las baterías de ion litio que hibridarán nuestros parques fotovoltaicos de Tabernas I y II, en la provincia de Almería, así como el parque eólico de Piletas I y la planta fotovoltaica de El Escobar, ambos en Las Palmas (Canarias).
Pero estos cuatro proyectos son solo el primer paso, en 2026 tenemos previsto poner en marcha un total de 10 proyectos, nueve de ellos hibridados con parques fotovoltaicos o eólicos y un proyecto de almacenamiento stand alone, conectado directamente a red, en Vigo (Pontevedra), con los que sumaremos una potencia total de 160 MW y 342 MWh de capacidad al sistema energético nacional.
Estos diez proyectos estarán repartidos por un total de cuatro comunidades autónomas y suponen una inversión total superior a los 80 millones de euros, con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 125.000 MWh/año, lo que equivale al consumo anual de más de 38.000 viviendas.

A nivel internacional, en Naturgy contamos con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de almacenamiento de baterías. A través de nuestra filial de generación internacional, Global Power Generation (GPG), en 2023 conectamos nuestra primera instalación de almacenamiento de baterías en Australia, el proyecto ACT Battery. En ese mismo país, este año hemos puesto en marcha Cunderdin, un gran proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías compuesto por 229.500 módulos y con una capacidad solar fotovoltaica de 128 MW, que se combinan con un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 55MW/220 MWh.
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.
