Alumnos del CIFP Universidad Laboral de Culleredo visitan el parque eólico de Novo, uno de los tres proyectos de repotenciación de Naturgy

  • La repotenciación del parque eólico de Novo, ubicado en los municipios de Valdoviño, San Sadurniño y Narón (A Coruña), implica la sustitución de 25 aerogeneradores por solo 5 máquinas de última generación, más eficientes y con menor impacto visual.

Un grupo de 20 alumnos y alumnas del CIFP Universidade Laboral de Culleredo ha visitado hoy el parque eólico de Novo, ubicado en los municipios de Valdoviño, San Sadurniño y Narón (A Coruña), uno de los tres proyectos de repotenciación que está desarrollando Naturgy en Galicia y que supondrán la eliminación de 147 aerogeneradores, de 172 máquinas a solo 25.

Durante la jornada, el alumnado pudo conocer de primera mano el proyecto de transformación tecnológica que Naturgy está llevando a cabo en este parque eólico, que implica la sustitución de 25 aerogeneradores por solo 5 máquinas de última generación, más eficientes y con menor impacto visual. Con una inversión de más de 20 millones de euros, está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Programa Repotenciación Circular gestionado por el IDAE. El proyecto permitirá reducir notablemente el impacto paisajístico y ambiental de la instalación, al tiempo que aprovechará infraestructuras ya existentes, como las de evacuación o parte de las edificaciones. La nueva configuración conservará los 18,75 MW de potencia de evacuación, generando unos 50,5 GWh anuales de energía limpia, suficientes para abastecer a cerca de 14.500 hogares.

Además de mejorar el rendimiento energético y reducir el impacto ambiental, el proyecto contempla la restauración de las zonas desafectadas y la reutilización de infraestructuras ya existentes, lo que refuerza el compromiso de Naturgy con el entorno y con el desarrollo económico local, a través de la creación de empleo y la participación de empresas gallegas en su ejecución.

La visita permitió al alumnado conocer de forma práctica los avances en energías renovables y el papel fundamental de la repotenciación en el futuro del sector, así como resolver dudas con el equipo técnico de Naturgy. Una experiencia enriquecedora que se enmarca en la estrategia de Naturgy de despertar vocaciones y formar a los profesionales del mañana en un sector en plena transformación.

Naturgy, pionera en repotenciaciones en la Comunidad

Además de Novo, Naturgy desarrolla en Galicia otros dos proyectos de repotenciación, el de Monte Redondo (Vimianzo), cuyas obras de desmantelamiento se iniciaron a finales de abril, y el de Somozas, cuyos trabajos empezaron en junio. El parque eólico de Monte Redondo sustituirá sus 66 aerogeneradores actuales por 11 máquinas de última generación, manteniendo la potencia instalada de 49,5 MW, incrementando la producción anual hasta los 200 GWh, equivalentes al consumo eléctrico de aproximadamente 57.000 hogares. Por su parte, el parque eólico Somozas pasará de 81 aerogeneradores a solo 9 máquinas de última generación, más eficientes y con menor impacto visual.

Naturgy fue pionera en Galicia en repotenciación eólica con el parque de Cabo Vilano (Camariñas), donde en 2016 sustituyó 22 aerogeneradores por solo 2, mejorando notablemente la producción y reduciendo el impacto visual.

Con esta nueva instalación, Naturgy reafirma el compromiso que mantiene con Galicia y trabaja en el territorio con el objetivo de contribuir al impulso de la transición de la economía gallega hacia un modelo energético y económico sostenible, más limpio y eficiente.

Imagen
Compartir