Las Efigy Girls de Fundación Naturgy presentan a la vicepresidenta Sara Aagesen los proyectos con los que quieren revolucionar el futuro del sector energético

  • Efigy Girls es una propuesta educativa innovadora de fomento de vocaciones tecnológicas que esta edición ha becado a noventa chicas de trece centros educativos de Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid y Galicia.
  • Desde su puesta en marcha hace cinco años, más de 400 jóvenes han participado en esta iniciativa didáctica tecnológica de Fundación Naturgy que busca favorecer la equidad educativa.

Las noventa participantes del programa educativo Efigy Girls de Fundación Naturgy han expuesto a lo largo de los dos últimos días los resultados del proyecto común desarrollado en el ámbito de la energía. Si ayer lo hicieron en una jornada en la sede de Fundación Naturgy, hoy lo han hecho en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presentando sus trabajos a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y a la directora del Instituto para la Transición Justa, Judit Carreras, en un acto que tiene por objetivo atraer el talento de las jóvenes para abordar los retos futuros de la energía y lograr una transición energética justa para todos.

Efigy Girls es una propuesta educativa de Fundación Naturgy, dirigida a chicas de entre 10 y 16 años, que cumple su quinta edición y que tiene por objetivo el fomento de vocaciones STEAM, favoreciendo la equidad educativa. En esta edición han participado 13 centros educativos de Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid y Galicia. Desde su puesta en marcha, más de 400 estudiantes han participado de la iniciativa.

En esta doble jornada de clausura del curso escolar, las Efigy Girls han tenido la oportunidad de explicar sus propuestas, conocerse y compartir, e integrar su aportación en una solución conjunta que incorpora los trabajos desarrollados por todos los equipos participantes de este programa.

Por su parte, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado ha destacado como “desde Fundación Naturgy, trabajamos para favorecer la igualdad de oportunidades en el sector de la energía, y ponemos un foco especial en la educación de las chicas para garantizar la equidad educativa. El objetivo es que, alineados con la transición energética justa, favorezcamos las vocaciones STEAM en femenino para garantizar el acceso universal a la educación tecnológica”.

Una iniciativa didáctica tecnológica, comprometida con la igualdad de oportunidades

Con el objetivo de favorecer el interés por las disciplinas STEAM y facilitar la igualdad de oportunidades, el pasado mes de septiembre, Fundación Naturgy lanzó una nueva edición de la iniciativa educativa Efigy Girls. Se trata de una propuesta educativa becada que trabaja la robótica, la tecnología, la ciencia, la energía y la sostenibilidad a través de la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la colaboración. Los principales objetivos son la promoción de un enfoque activo del aprendizaje, mediante la resolución de distintas situaciones en el contexto de la sostenibilidad, medioambiente y energía; así como el desarrollo de una comprensión profunda de los problemas medioambientales globales, llegando a valorar el impacto de sus acciones en la sociedad en general.

El programa se vehicula a través de la resolución de un reto común en el ámbito de la energía para garantizar el cumplimiento de los objetivos de descarbonización. Se presentan diferentes retos a lo largo de los tres años de duración del programa: Sustainable Cities (2023-2024, “ciudades sostenibles”), Green Energy (2024-2025, “energía verde”) y New Mobility (2025-2026, “nueva movilidad”).

Efigy Girls forma parte del Programa Efigy Education, con el que Fundación Naturgy ofrece un amplio catálogo formativo en el ámbito del cambio climático y las nuevas tecnologías energéticas, con más de un millón de personas beneficiadas desde 2018. Las actividades ofrecen una propuesta didáctica innovadora y participativa, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), alineadas con la Estrategia de Transición Justa y el Plan de Acción de Educación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Se trata de recursos didácticos avalados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como por las Consejerías de Educación de administraciones públicas competentes y distintos agentes sociales.

Fundación Naturgy está adherida a la Alianza STEAM por el talento femenino impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el objetivo de promover un sistema educativo sin estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones.

Fundación Naturgy

Fundación Naturgy tiene, entre sus líneas de actuación, transferir conocimientos especializados sobre las nuevas tecnologías energéticas y las claves de la transición hacia un sistema de energía más sostenible, así como divulgar valores de preservación del medio ambiente y el consumo responsable de energía. Creada el año 1992 por la compañía energética, también desarrolla programas de acción social, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética, un programa educativo referente en materia de energía, así como formación profesionalizadora para la mejora de la empleabilidad en el sector y contribuir a la promoción del empleo verde.

Compartir