Naturgy presenta al presidente de la Xunta sus inversiones en Galicia para los próximos años

  • Francisco Reynés y Alfonso Rueda han visitado juntos la histórica central hidroeléctrica de Belesar, en la provincia de Lugo, un emblema de la transición energética que ha celebrado recientemente su 60 aniversario.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha visitado hoy junto al presidente de Naturgy, Francisco Reynés, las instalaciones de la histórica central hidroeléctrica de Belesar, en la provincia de Lugo, un emblema de la transición energética que recientemente ha celebrado el 60 aniversario de su construcción.

Durante el encuentro, Francisco Reynés destacó la gran contribución social y económica de las inversiones energéticas realizadas por Naturgy en Galicia y puso como ejemplo a Belesar, una de las mayores centrales hidroeléctricas de Galicia, con el embalse de mayor capacidad de almacenamiento y considerada todavía hoy un hito de la ingeniería en España. La presa tiene una altura de 130 metros y una longitud de medio kilómetro. Su producción media anual supera los 650 GWh, equivalentes al consumo eléctrico de más de 200.000 familias.

El presidente de Naturgy ha reafirmado el compromiso que mantiene con la región y presentado los proyectos en los que está trabajando en el territorio con el objetivo de contribuir al impulso de la transición de la economía gallega hacia un modelo energético y económico sostenible, más limpio y eficiente.

En concreto, la compañía invertirá en Galicia, a través de su filial de distribución eléctrica UFD, 590 millones de euros hasta 2027, un 44% de la inversión total en España, para reforzar y digitalizar su red eléctrica en la comunidad gallega. El plan de inversiones para los próximos ejercicios da continuidad al esfuerzo inversor que la compañía distribuidora ha realizado en Galicia en los últimos años y gracias al cual ha logrado reforzar la red y mejorar la calidad del suministro hasta convertir sus redes eléctricas en unas de las más modernas, competitivas y eficientes a nivel europeo.

En su apuesta por el incremento en generación renovable, Reynés destacó varios proyectos en desarrollo en la comunidad gallega como la repotenciación de tres parques eólicos, Novo, Monte Redondo y Somozas, que permitirán pasar de 172 máquinas a solo 28, y que supondrán una inversión de 150 millones; así como el sistema de almacenamiento con baterías ‘stand alone’ que se ubicará en Vigo.

El presidente de Naturgy también situó al biometano como uno de los grandes ejes de la transición energética gallega. Naturgy será clave en su impulso y desarrollo a través de la promoción de plantas propias de producción de gas renovable y de Nedgia, su distribuidora de gas, que juega un papel vertebral en la ejecución de las conexiones para que el biometano llegue a hogares y empresas.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que Galicia es una de las comunidades que lidera la actual transición energética e hizo hincapié en su “enorme potencial” para consolidarse como referente en la producción y almacenamiento de energías renovables. En esta línea, destacó que la Xunta apuesta por un desarrollo ordenado de los proyectos energéticos en la comunidad y por garantizar que generan beneficios económicos y sociales en el territorio.

Presencia de Naturgy en Galicia

Naturgy es la primera empresa de gas y electricidad de Galicia. En el ámbito de la electricidad, UFD, distribuidora eléctrica de Naturgy, da servicio a cerca de 1,6 millones de puntos de suministro en 285 municipios gallegos a través de una red de distribución de más de 60.000 kilómetros. Naturgy es también el primer distribuidor de gas natural en Galicia a través de su filial Nedgia Galicia. De esta forma, la compañía cuenta con una red de distribución de más de 4.000 kilómetros y cerca de 346.000 puntos de suministro en 211 municipios gallegos.

En el ámbito de la comercialización de energía, Naturgy cuenta con 214.000 clientes en el mercado de gas y con 1,3 millones de clientes en el mercado eléctrico, lo que supone una cuota del mercado de alrededor del 80% en Galicia. La compañía cuenta en Galicia con más de una treintena de centros de atención al cliente.

En lo referido a generación renovable, Naturgy cuenta con una capacidad instalada de 1.847 MW y opera actualmente en Galicia 18 parques eólicos (488 MW), 16 centrales hidroeléctricas (1.253 MW) y 9 minihidráulicas (106 MW). La compañía gestiona además la central de ciclo combinado de Sabón (Arteixo, A Coruña).

 

 

Imagen
Compartir