Notas de prensa

Naturgy, -a través de Naturgy Innovahub, su vehículo enfocado en la investigación en tecnologías ligadas a la transición energética-, y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)-, han formalizado un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto pionero en el campo del almacenamiento energético a partir de baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos, lo que supone un hito en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanzan la segunda edición del Premio Fundación Naturgy-CSIC a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético, que dotará con 100.000 euros el mejor proyecto de España desarrollado por grupos de investigación adscritos a organismos públicos o privados sin ánimo de lucro.
Naturgy ha completado su primera instalación de gran autoconsumo industrial en la Región de Murcia con la puesta en marcha de una planta fotovoltaica en colaboración con Frutas Esther, en la localidad de Abarán. La instalación, que cuenta con una potencia de 797 KWp, está ubicada en la cubierta de las naves de tratamiento de frutas de la compañía murciana, lo que le permitirá abastecerse de energía renovable y ahorra en su factura eléctrica.
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha empezado a inyectar en su red el gas renovable procedente del proyecto BioVO, que genera biometano a partir de residuos orgánicos y del fango extraído de las aguas residuales en el municipio de Granollers (Barcelona). 
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha organizado hoy la jornada “Conversaciones sobre biodiversidad”, en la que ha participado Elena Pita, directora de Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y Paloma Fra, abogada y especialista en financiación pública europea de Biocarbon Estates, fondo pionero para el cambio climático y los objetivos ASG y la biodiversidad.
Con el objetivo de lanzar mensajes de sensibilización y concienciación sobre la importancia del ahorro y el consumo eficiente de energía, Naturgy y Mediaset España han presentado hoy su alianza dirigida a fomentar la adopción de hábitos y medidas concretas y tangibles que contribuyan a reducir el consumo energético, acercando al ciudadano conceptos clave vinculados al sector de la energía.
GIRA Wind, la sociedad creada por Naturgy y Ruralia, el hólding de participadas de Caja Rural de Soria, para gestionar el reciclaje integral de aerogeneradores, crece con la entrada en su accionariado del Ente Regional de Energía de Castilla y León (EREN) y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl). La incorporación de ambos socios, ratificada en Junta de Accionistas, supondrá un impulso a la actividad de la compañía en Castilla y León, región que concentra el mayor volumen de potencia eólica instalada de España.
Naturgy ha impartido un taller de eficiencia energética en su tienda de Ciudad Real, situada en la calle Ciruela. Voluntarios de Fundación Naturgy se han encargado de impartir esta sesión. Los asistentes, clientes y usuarios, han recibido formación sobre conceptos básicos relacionados con los contratos y las facturas de suministro, así como consejos de eficiencia y consumo responsable, con el fin de que las familias puedan reducir su gasto energético y el coste de la factura.
Naturgy ha puesto en marcha Salinetas, su primera planta fotovoltaica en Canarias. Localizada en el municipio de Telde, en Gran Canaria, y con una inversión de 5,2 millones de euros, la nueva instalación permite a la compañía energética alcanzar los 100 MW renovables en operación, a los que se añadirán otros 45 MW actualmente en construcción.
Naturgy y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han acordado un préstamo por un importe total de 700 millones de euros, que el grupo energético destinará a adaptar sus redes de distribución eléctrica en España para seguir avanzando en la transición energética y a mejorar la eficiencia, servicio y calidad de suministro para los ciudadanos.