Notas de prensa

El vicepresidente senior de Energía Global y Asuntos Internacionales de S&P Global Commodity Insights, Carlos Pascual, y el responsable mundial del sector de Energía, Servicios Públicos y Energías Renovables (PU&R) en Deloitte, Thomas Schlaak, han participado en la 14ª edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, dedicada en esta ocasión a los retos globales del mundo ante la transición energética.
El cambio a un sistema energético descarbonizado disparará la demanda de los minerales críticos necesarios para las nuevas tecnologías bajas en carbono, como las placas fotovoltaicas o las baterías. En función del escenario de reducción de emisiones que se considere en 2040, la demanda mundial podría multiplicarse de cuatro a seis veces respecto a la actual, por lo que se requiere una planificación adecuada para garantizar su suministro.
Habitat Inmobiliaria, promotora de referencia en el ámbito nacional, ha firmado una alianza con Nedgia, la distribuidora de gas del Grupo Naturgy, para facilitar el uso de biometano en la promoción inmobiliaria. Este convenio se enmarca en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de la promotora, que le ha llevado a ser la primera promotora del mundo en desempeño ESG en el prestigioso ranking de Sustainalytics, y en el papel de liderazgo que está jugando Naturgy para impulsar los gases renovables dentro de su compromiso con la transición energética.
Fundación Naturgy contribuirá a la actualización de contenidos curriculares de ciclos de Formación Profesional (FP) relacionados con la energía y a la empleabilidad de los jóvenes en el ámbito de la transición energética, en virtud de un convenio suscrito hoy con la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Naturgy firmó un acuerdo con la Asociación Agraria de Galicia (ASAGA) para impulsar el despliegue del autoconsumo fotovoltaico entre los afiliados de la entidad que representa a los profesionales del sector agropecuario gallego. Las explotaciones agrarias tienen que diversificarse para generar recursos propios que favorezcan la reducción de costes de producción y que, incluso, les puedan ayudar a recibir ingresos complementarios. Según este acuerdo, con una vigencia de seis meses renovable por periodos similares, los asociados disfrutarán de una serie de ventajas a la hora de contratar una instalación fotovoltaica para producir su propia energía.
Naturgy construirá en el municipio de Utrera (Sevilla) su sexta planta de producción de biometano en España y la primera en Andalucía. Este nuevo hito, impulsado junto a KEPLER Ingeniería y Ecogestión, supone un paso más en la ambición del Grupo energético por jugar un papel destacado en el impulso de los gases renovables dentro de su compromiso con la transición energética y la innovación.
Fundación Naturgy y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España (SJD España) colaborarán en materia social y de formación para beneficiar a los diferentes colectivos que atiende la institución social en España. Esta alianza reforzará la lucha contra la pobreza que la fundación de la compañía energética realiza a través de distintas acciones en favor de las personas vulnerables.
Naturgy ha puesto en marcha la tercera edición de su programa de incubación de empresas, ‘Connecting Energy’, para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible. Con esta iniciativa, la compañía apoyará a emprendedores que quieran poner en marcha proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y que contribuyan a la transición energética, en ámbitos como la eficiencia y el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible o la economía circular y la gestión de residuos, entre otros.
Naturgy y la empresa australiana Wildfire Energy han alcanzado un acuerdo para investigar y desarrollar una novedosa tecnología de gasificación, denominada MIHG (Moving Injection Horizontal Gasification), que permite obtener hidrógeno verde de alta calidad, con emisiones netas de carbono negativas, a partir del tratamiento de una amplia gama de residuos secos urbanos y agrícolas.
Naturgy impulsará el primer proyecto de BioGNL en España dentro de su compromiso con la descarbonización del actual mix energético y la innovación en materia de sostenibilidad. El BioGNL es biometano, un gas renovable producido a partir de la valorización de residuos, que en este caso se licua para transportarlo hasta el consumidor final. Este proceso es fundamental para impulsar la descarbonización del transporte.