Notas de prensa

Naturgy ha iniciado la operación de sus dos primeras plantas fotovoltaicas en Andalucía. Se trata de Tabernas I, que empezó a verter energía a la red la semana pasada, y Tabernas II, que lo hará en los próximos días. Ambas instalaciones, ubicadas en el municipio almeriense del mismo nombre, cuentan con una potencia de 50 MWp cada una y una inversión asociada que ha superado los 52 millones de euros. Las dos plantas fotovoltaicas producirán más 228 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 65.400 viviendas, y permitirán desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional y reducir más de 145.200 toneladas de CO2 al año, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.
Naturgy ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el parque eólico Piago, paso previo al otorgamiento de la resolución de autorización administrativa y de construcción que permitirán, junto con la obtención de las licencias de obra municipales, comenzar los trabajos de construcción de esta instalación. Con un total de 7 aerogeneradores y una inversión de cerca de 28 millones de euros, el parque eólico Piago, ubicado en el concello de Cervo, tendrá una potencia de 27,6 MW. Producirá anualmente 103 GWh, lo que equivale a un consumo energético equivalente a más de 29.500 hogares al año, y evitará la emisión anual de cerca de 59.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido más de 3,7 millones de euros en la reforma integral de la subestación eléctrica de Carballo y en el soterramiento de la línea de alta tensión a la entrada de la instalación. Esta actuación mejorará la calidad y optimizará la fiabilidad del suministro eléctrico a las empresas conserveras y madereras de la zona, así como a los ayuntamientos de Carballo, Coristanco, Cabana de Bergantiños, Ponteceso y Malpica de Bergantiños. La compañía ha realizado una reforma completa de la subestación y ha realizado el blindaje del parque de 66 kV de la misma. Además, se ha dotado a la infraestructura de nuevas tecnologías en el telecontrol y sensorización, lo que implica una ampliación de su capacidad y la mejora de la calidad del suministro eléctrico, al optimizar la fiabilidad y minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia.
El presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca; el vicepresidente de la Fundación, Jordi Garcia Tabernero, y su directora general, María Eugenia Coronado, han renovado con el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, la colaboración que ha permitido atender a más de 31.000 personas durante los últimos cinco años. En virtud de este nuevo acuerdo, Fundación Naturgy mantendrá su aportación de recursos para seguir realizando rehabilitaciones energéticas en las viviendas de familias vulnerables, con el fin de mejorar su eficiencia y ayudarles a ahorrar en sus facturas de suministros. Asimismo, a través de su Escuela de Energía, se mantendrá el asesoramiento y formación energética a profesionales de la entidad y a familias vulnerables atendidas por Cáritas.
Naturgy da un paso más en su compromiso para ayudar a sus clientes a pagar el menor precio posible por sus suministros energéticos y promoverá de manera activa el traspaso a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de todos aquellos clientes domésticos de la compañía con un consumo anual de gas inferior a 50.000 kWh anuales. Desde esta semana, la compañía ha puesto a disposición de sus clientes de mercado liberalizado un formulario en su página web, donde podrán rellenar los datos requeridos para confirmar su identidad, la titularidad del suministro y la aceptación del traspaso de los datos personales a la comercializadora regulada, que asumirá el suministro tras el cambio. De esta forma, el cliente no deberá de realizar ninguna gestión adicional para formar parte del mercado regulado.
El grupo energético nombra a Raúl Suárez, hasta ahora director de UFD, nuevo consejero delegado de Nedgia, y a Mónica Puente, hasta ahora directora de la Zona Centro de la distribuidora eléctrica, nueva máxima responsable de UFD. Naturgy promueve así el talento interno para reorganizar el equipo directivo de sus distribuidoras de gas y electricidad en España.
Naturgy ha sido reconocida una edición más como empresa líder mundial por su acción frente al cambio climático por parte del prestigioso índice Carbon Disclosure Project (CDP), una organización sin ánimo de lucro que analiza anualmente la acción climática, y la gestión de bosques y de recursos hídricos de las principales compañías y gobiernos a nivel mundial. Naturgy forma parte de este índice desde el año 2010 y es la duodécima ocasión en la que su puntuación la coloca entre el grupo de líderes mundiales por su acción en favor del clima. Además, ha sido reconocida con un nivel de “Dirección” por la gestión que la empresa realiza de los recursos hídricos.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido más de 85.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en media tensión en la parroquia de Coruxo, en el municipio de Vigo, con el objetivo de potenciar las infraestructuras de suministro de energía eléctrica y mejorar la red de distribución, especialmente en zonas rurales. La compañía reformó la red de media tensión en el entorno de Canido, donde puso en servicio una nueva línea de media tensión subterránea de casi medio kilómetro. Asimismo, la actuación, ya finalizada, ha incluido el desmontaje de más de 600 metros de línea aérea y de varios apoyos de media tensión, lo que supone la eliminación del impacto visual de las instalaciones eléctricas en el entorno de Canido.
Naturgy, Repsol y Reganosa se alían para desarrollar un hub de producción de hidrógeno renovable en Galicia. El proyecto contempla la instalación de una planta de electrólisis alimentada con energía 100% renovable en los terrenos de la antigua central térmica de Meirama, en el municipio de Cerceda (A Coruña). Con el impulso de este vector energético, las tres compañías refuerzan su compromiso con una transición energética justa.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido cerca de 1,2 millones de euros en un importante plan de actuaciones en el municipio de Gondomar (Pontevedra), con el objetivo de impulsar la calidad y la fiabilidad del servicio en la zona.