Notas de prensa

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha organizado, en colaboración con la empresa de seguridad industrial Tesicnor, unas jornadas informativas sobre instalaciones eléctricas y seguridad para el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara. La formación ha incluido una sesión teórica que se realizó en las instalaciones del Consistorio y un simulacro en una de las subestaciones de la compañía en la capital. Esta iniciativa tiene el objetivo de facilitar la máxima información sobre la distribución de electricidad a los bomberos, con el fin de proporcionarles todos los conocimientos necesarios sobre las instalaciones eléctricas y sus características.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 140.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en media y baja tensión en el municipio de San Sadurniño (A Coruña), para aumentar la capacidad de la red de distribución del municipio y asegurar la fiabilidad del suministro eléctrico. La compañía ha instalado en A Garita, un nuevo centro de transformación y ha construido una nueva línea de media tensión subterránea de cerca de 700 metros, entre otras actuaciones. Todo ello permitirá también minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia. La distribuidora incluye cada año en su plan de inversiones actuaciones e iniciativas para potenciar las infraestructuras de suministro de energía eléctrica y mejorar la red de distribución, especialmente en zonas rurales.
Naturgy participa en un consorcio internacional para impulsar el desarrollo industrial y competitivo de la energía eólica marina en Europa. El denominado proyecto NextFloat implantará y testará un innovador sistema eólico flotante de 6 MW de potencia en el Mar Mediterráneo, frente a las costas de Francia, con el objetivo de probar su escalabilidad y futuro desarrollo comercial. El proyecto ha sido respaldado por la Unión Europa y será financiado por el programa Horizon Europe, que impulsa distintos proyectos de innovación tecnológica en la región. Su duración será de cinco años.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 110.000 euros en la reforma de una línea aérea y en la instalación de un nuevo centro de transformación en el Lugar de Cabanán, en Landoi, en el Concello de Cariño (A Coruña). La distribuidora incluye cada año en su plan de inversiones actuaciones e iniciativas para potenciar las infraestructuras de suministro de energía eléctrica y mejorar la red de distribución, especialmente en zonas rurales. Esta actuación en Cabanán permitirá asegurar la fiabilidad del suministro eléctrico y minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia.
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha organizado hoy una nueva sesión del ciclo ‘Conversaciones entre expertos’, en la que Valvanera María Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano, han analizado las conclusiones y avances alcanzados en la COP27 celebrada en Egipto. Según Ulargui, la COP27 supone “una señal clara de que la agenda climática se mantiene y abre una nueva agenda de solidaridad internacional más allá del fondo de pérdidas y daños para países vulnerables; pero ha arrojado un resultado muy preocupante en términos de mitigación, que es el objetivo final de estas cumbres”.
Naturgy y Equinor firmaron hoy un acuerdo con el Clúster Marítimo de Canarias para promover y desarrollar acciones que potencien la competitividad del sector marítimo del archipiélago, también para futuros proyectos de eólica marina en las islas. Las dos compañías energéticas son promotoras del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), una instalación eólica marina flotante de aproximadamente 200 MW al este de Gran Canaria, en el que están trabajando para optar a la subasta prevista para el año 2023. El compromiso adquirido con el Clúster Marítimo de Canarias permitirá promover la competitividad económica e industrial de la región, a través de la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas e instituciones que desarrollen su actividad dentro de la cadena de valor del sector marítimo y portuario.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido cerca de 350.000 euros en la construcción de una nueva línea de salida de media tensión de la subestación de Atios, en O Porriño, hasta el Polígono Industrial de As Gándaras, lo que permitirá reforzar la fiabilidad del suministro eléctrico y minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia en la zona. La actuación consiste en la construcción de una nueva línea de media tensión subterránea de más de 1.700 metros desde la subestación de Atios hasta el Polígono de As Gándaras con el objetivo de apoyar el suministro eléctrico de la zona. Además, está proyectada la reforma del centro de seccionamiento existente para optimizar la fiabilidad del servicio.
Naturgy ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el parque eólico Meirama, paso previo al otorgamiento de la resolución de autorización administrativa y de construcción que permitirán, junto con la obtención de las licencias de obra municipales, comenzar los trabajos de construcción de esta instalación. El parque eólico Meirama, ubicado en los concellos de Cerceda, Carral y Ordes, es uno de los proyectos incluidos en el plan alternativo que está desarrollando Naturgy asociado al cierre de la central térmica de Meirama, y que supondrá nuevas inversiones en generación renovable y producción de gases renovables en la comarca y en Galicia en los próximos años.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha organizado, en colaboración con la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP), varias jornadas informativas sobre instalaciones eléctricas y seguridad para Bomberos de Galicia. Las sesiones, que se realizaron en las instalaciones de la AGASP en A Estrada, responden al interés de la compañía por facilitar la máxima información sobre la distribución de electricidad al Cuerpo de Bomberos, con el fin de proporcionarles todos los conocimientos necesarios sobre las instalaciones eléctricas y sus características.
Fundación Naturgy ha abierto la convocatoria de la IV edición de su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía. El periodo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 28 de febrero de 2023. Podrán optar todos aquellos proyectos, en marcha o finalizados, que impliquen mejoras sociales relacionadas con la energía, en los ámbitos del medio ambiente, salud, educación, vulnerabilidad, inclusión social o emprendimiento, entre otros. Los proyectos deben estar desarrollados en España. El primer premio está dotado con 60.000 euros y el accésit, con 30.000. Las candidaturas pueden presentarse en la web de Fundación Naturgy (Premios Fundación Naturgy).