Notas de prensa

La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, han participado hoy en el acto de colocación de la primera piedra de tres nuevos parques fotovoltaicos promovidos por Naturgy en Extremadura: El Encinar I, Los Naipes y Los Naipes II, las tres situadas en el término municipal de Badajoz. Las autoridades han estado acompañadas por Juan Ferrero, responsable de Desarrollo Negocio Iberia de Naturgy, Elisa de Ferrando, responsable de Construcción de Naturgy, y Ana Ruiz, delegada de Desarrollo de Proyectos de Naturgy en Extremadura.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, invertirá en torno a 3,1 millones de euros en la reforma de la subestación eléctrica de Vilalonga, en Sanxenxo, y en el soterramiento de las líneas de alta tensión que provienen de las subestaciones de Nantes y Cambados. Las obras permitirán mejorar la calidad y optimizar la fiabilidad del suministro eléctrico de la comarca del Salnés.
La compañía Naturgy, a través de su Fundación, está llevando a cabo un programa de visitas guiadas al parque eólico Merengue, en Plasencia, por el que está previsto que este año pasen más de 650 visitantes, entre estudiantes y entidades sociales y culturales extremeñas. Con estas visitas, este parque eólico, el primero de la compañía en Extremadura y el único actualmente en funcionamiento en la región, se consolida como la instalación de generación de energía renovable más visitada de Naturgy en toda España.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 280.000 euros en obras de mejora de instalaciones eléctricas en media y baja tensión para robustecer y optimizar el servicio eléctrico en los lugares de Pinos, Campo da Feira de Verdillo, Aseñado e Vilarnovo, en el municipio de Carballo (A Coruña). La compañía ha construido una nueva línea de media tensión subterránea, así como un tendido aéreo de cerca de un kilómetro. Asimismo, se ha instalado un nuevo centro de transformación y se ha incrementado la capacidad de la red de distribución en la zona.
Naturgy acelera el despliegue internacional de su negocio de renovables con la firma de varios acuerdos para desarrollar proyectos agrovoltáicos y eólicos en Italia. La empresa ya tiene en tramitación una potencia superior a los 200 MW. Se trata de un nuevo hito en la apuesta por la transición energética del Grupo, que prevé este año una inversión en energías limpias superior en al menos un 50% a la inversión renovable en 2022.
Naturgy ha sido reconocida con una triple ‘A’, la máxima calificación, por parte de la agencia de rating Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI). Este reconocimiento, que ha obtenido de forma consecutiva desde el año 2017, la convierte en la empresa española que recibe esta distinción de forma ininterrumpida desde hace más tiempo.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 210.000 euros en obras de mejora de instalaciones eléctricas para robustecer y optimizar el servicio eléctrico en el lugar de Castro, en el municipio de A Pobra do Caramiñal (A Coruña). La compañía ha construido una nueva línea de media tensión subterránea, así como un nuevo centro de transformación y su red de baja tensión asociada.
UFD, distribuidora eléctrica de Naturgy, invertirá en torno a 2,3 millones de euros en la reforma integral de la subestación eléctrica de San Cibrao das Viñas (Ourense). Las obras permitirán ampliar la capacidad de la infraestructura, además de mejorar la calidad y la fiabilidad del suministro eléctrico a los polígonos industriales de San Cibrao y Pereiro de Aguiar, y a los ayuntamientos de la zona.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido durante el año 2022 en torno a 300.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en el municipio de Negreira (A Coruña), para aumentar la capacidad de la red de distribución del municipio y optimizar la fiabilidad del suministro eléctrico. Entre otras actuaciones, la distribuidora eléctrica reformó los centros de transformación Cruxido, Cornado, Gonte y Campo.
La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, han visitado hoy el parque eólico Merengue II y la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, para conocer la evolución de las obras que la compañía energética está llevando a cabo en Plasencia. Las autoridades estuvieron acompañadas de Juan Ferrero, responsable de Desarrollo Negocio Iberia de Naturgy, Elisa de Ferrando, responsable de Construcción de Naturgy, y Ana Ruiz, delegada de Desarrollo de Proyectos de Naturgy en Extremadura.