Notas de prensa

La consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, y la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, han presidido hoy el acto de puesta de la primera piedra de la planta fotovoltaica de Jumilla, junto con el responsable de Desarrollo Negocio Iberia de Naturgy, Juan Ferrero; la responsable de Construcción de la compañía, Elisa Ferrando;, y el delegado de Desarrollo de Renovables de Naturgy en Murcia, Sergio Cardiel.
La consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, y la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, han presidido hoy el acto de puesta de la primera piedra de la planta fotovoltaica de Jumilla, junto con el responsable de Desarrollo Negocio Iberia de Naturgy, Juan Ferrero; la responsable de Construcción de la compañía, Elisa Ferrando;, y el delegado de Desarrollo de Renovables de Naturgy en Murcia, Sergio Cardiel.
Naturgy multiplicó por nueve la potencia en autoconsumo fotovoltaico durante 2022 en el marco de su iniciativa ‘Naturgy Solar’, con la que el grupo energético ofrece a sus clientes soluciones personalizadas para generar su propia electricidad. Esto supuso multiplicar por cinco los contratos con respecto al año anterior tras recibir más de 75.000 solicitudes de información.
Naturgy presentó hoy al mercado sus resultados correspondientes al ejercicio 2022, marcado por la intensa volatilidad e incertidumbre global, así como por un incremento sostenido del coste de las materias primas a nivel mundial y un buen desempeño de las actividades liberalizadas en los distintos mercados.
Esta nueva planta, con puesta en marcha prevista en 2026 y una inversión estimada de 485 millones de euros, se ubicará en los terrenos de la antigua central térmica de Naturgy, cuyo cierre definitivo fue autorizado en 2020 y que actualmente se encuentra en proceso de desmantelamiento. Naturgy y Enagás Renovable han puesto en marcha la sociedad conjunta Robla Hub para llevar a cabo el proyecto.
La Asociación Europea de Distribuidoras de Gas para la Sostenibilidad (GD4S) ha nombrado al consejero delegado de Nedgia, Raúl Suárez, nuevo presidente del organismo durante la celebración de su Asamblea General Anual celebrada en Bruselas. Esta entidad representa a los principales grupos de distribución de gas en Francia, Grecia, Italia, Irlanda, España, Portugal y Rumanía, con un total de 27,7 millones de clientes en Europa.
Fundación Naturgy está inmersa en la implantación de 16 proyectos de innovación social, que aúnan las energías renovables con la lucha contra la vulnerabilidad energética, para seguir ampliando el número de familias beneficiadas por sus programas sociales. Estas iniciativas beneficiarán a más de 4.500 personas vulnerables.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 275.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en el municipio de Boiro (A Coruña). La compañía puso en servicio una línea de media tensión aérea entre el lugar de Mosquete, en la parroquia de Santa Baia, y el lugar de Escobias, en Santiago de Lampón, con el objetivo de mejorar la calidad del suministro eléctrico en estas parroquias. Asimismo, se construyó un nuevo centro de transformación.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido durante el año 2022 en torno a medio millón de euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en media y baja tensión en el municipio de Brión (A Coruña), para aumentar la capacidad de la red de distribución del municipio y optimizar la fiabilidad del suministro eléctrico.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, invierte cerca de 210.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en el lugar de Reboreda, en el municipio de Redondela (Pontevedra). En concreto, la compañía construirá en las próximas semanas una nueva línea de media tensión subterránea de 900 metros y desmontará 360 metros de línea aérea, minimizando el impacto visual del tendido en la zona. Asimismo, está prevista la reforma del centro de transformación en esa parroquia.