Notas de prensa

Naturgy, a través de su distribuidora de electricidad UFD, ha firmado con la Comunidad de Madrid un protocolo de colaboración para impulsar la transición energética en la región mediante la implementación de políticas vinculadas a la descarbonización del transporte y la eficiencia energética. El convenio pretende potenciar el despliegue de infraestructura de recarga eléctrica en lugares de acceso público y en instalación de flotas, así como colaborar en proyectos de innovación vinculados a la movilidad sostenible. En el acto de firma participaron Raúl Suárez, director de Redes de Electricidad España de Naturgy, y Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, invertirá 1,3 millones de euros en el proyecto de soterramiento de un tramo de la línea de alta tensión que discurre por el casco urbano de Caldas de Reis. Las obras, que se iniciarán en las próximas semanas, permitirán desmontar 8 torres de alta tensión y 1.300 metros de la línea aérea Padrón-Tibo. El proyecto supone la eliminación del tramo aéreo que va desde la Calle Juan Fuentes, donde se realizará la conversión a subterráneo, hasta el entorno de A Lavandeira, en Bemil, y la realización de la canalización subterránea de aproximadamente 1.600 metros, por la que discurrirá la línea una vez finalizados los trabajos.
Naturgy, Reganosa y Repsol colaboran con Impulsa Galicia para desarrollar la economía circular con un proyecto que transformaría a gran escala excedentes de deyecciones ganaderas y otros residuos en biometano, fertilizantes orgánicos y CO2 neutro de origen biológico. Esta iniciativa ha sido concebida para optimizar la gestión de purines en la comunidad autónoma, disminuir la dependencia energética del exterior, facilitar el cumplimiento de las nuevas normas europeas y ayudar a descarbonizar la industria, los hogares y la movilidad. Los promotores están llevando a cabo actualmente labores de campo y ensayos que dan continuidad a meses de estudios e investigaciones previas.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha inaugurado este miércoles la primera instalación de almacenamiento de baterías que la compañía energética Naturgy pondrá en operación a nivel mundial. Durante su visita, la ministra ha conocido de primera mano la tecnología puntera empleada en esta instalación junto a Francisco Bustío, consejero delegado de Global Power Generation (GPG), la filial de generación internacional de Naturgy, y otros miembros del equipo de GPG en el país.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, acompañados del alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, presidieron hoy el acto de puesta de primera piedra del parque eólico Merengue II y de la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, que la compañía energética construirá en el municipio cacereño de Plasencia.
Naturgy ha puesto en marcha la segunda edición de su programa de incubación de empresas, ‘Connecting Energy’, para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible. Con esta iniciativa, Naturgy apoyará a emprendedores que quieran poner en marcha proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados con la energía y el consumo responsable; biometano, hidrógeno y otros gases renovables; movilidad sostenible; o economía circular y gestión de residuos.
Naturgy y Equinor están trabajando conjuntamente en el desarrollo del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), con el que quieren optar a la instalación de más de 200 MW de eólica marina flotante en el espacio marítimo del este de Gran Canaria. El proyecto FOWCA, que se conectaría a la subestación de Barranco de Tirajana de Red Eléctrica Española, se desarrollará con tecnología de plataforma flotante semisumergible que, entre otras ventajas, permite instalar las estructuras más alejadas de la costa.
Naturgy está inmersa en la construcción de una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España, que representarán la incorporación de 683 MW de nueva potencia al parque renovable español a lo largo de los próximos meses. Estos proyectos, una decena de los cuales está previsto que entren en operación antes de final de año, representan una inversión de 528 millones de euros.
Día Solidario, asociación sin ánimo de lucro formada y gestionada por empleados de Naturgy, y la Fundación Educación Católica (FEC), titular de 22 centros educativos repartidos por toda la geografía española, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto socioeducativo Possibility, que tiene por objetivo brindar apoyo al alumnado de los colegios de la fundación cuyo contexto socioeconómico es desfavorable para que puedan contar con los recursos necesarios para continuar y finalizar sus estudios de Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos, sin tener que abandonarlos por razones económicas.
Alumnos del programa de Recualificación profesional (RECUAL) Cifuentes Sostenible, que realizan el curso de ‘Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables’ en la localidad de Cifuentes (Guadalajara), han visitado el parque eólico y la planta fotovoltaica que Naturgy tiene en operación en el término municipal de la vecina localidad de Canredondo.