Notas de prensa

El sector energético ha sido uno de los primeros en implantar una gestión basada en criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza). A día de hoy, hasta un 67% de las empresas de energía en nuestro país dispone de políticas y planes de sostenibilidad, con compromisos específicos de contribución y generación de valor para todos sus grupos de interés. Son datos del informe ‘La contribución del sector energético español a los nuevos objetivos sociales europeos’, publicado por Fundación Naturgy y elaborado por la consultora Deloitte, que se presentó hoy en Madrid.
Naturgy, a través de sus distribuidoras de electricidad (UFD) y gas (Nedgia), y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo mejorar la coordinación y la comunicación en situaciones de emergencia que afecten a las instalaciones o a los usuarios de las redes de estas dos distribuidoras en el territorio de Castilla-La Mancha.
Naturgy ha sido reconocida como una de las 30 empresas españolas más comprometidas con la diversidad en el Informe VariableD 2021 de INTRAMA, en virtud de sus programas de impulso al talento femenino e intergeneracional en la compañía. Concretamente, ha destacado la visión estratégica y sostenible con la que la energética gestiona la diversidad en su plantilla, gracias a una cultura y liderazgo inclusivos, junto a su programa de contratación y desarrollo de talento joven, “Flex&Lead”.
Fundación Naturgy ha abierto la convocatoria de la III edición de su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía.
Naturgy ha presentado su nuevo propósito como compañía bajo el lema Transforming together. La compañía ha revisado sus principios culturales y su relación con los grupos de interés, en base a cuatro valores fundamentales (Forward visión, Excellence driven, People oriented y One planet), que han sido aprobados por la Comisión de Sostenibilidad del Consejo de Administración.
Naturgy, a través de su filial internacional de generación Global Power Generation (GPG), ha puesto en operación su segundo parque eólico en Australia, Berrybank 1, con lo que suma ya 270 MW en operación en este país.
Naturgy cerró hoy una emisión de obligaciones perpetuas subordinadas por un importe de 500 millones de euros, amortizable a elección del emisor a partir de febrero de 2027 y con una rentabilidad anual del 2,375%. El desembolso está previsto para el 23 de noviembre.
“Cualquier descripción del gas natural como un enorme activo a abandonar, o pensamiento sobre ‘expulsar el gas por completo’ y menospreciarlo como un puente muy corto entre el carbón y las energías renovables, podría representar una gran equivocación”. Así de contundente se muestra el científico Vaclav Smil, calificado como uno de los 100 principales pensadores mundiales según ‘Foreign Policy’, en el documento ‘El gas natural en el nuevo mundo energético”, publicado por Fundación Naturgy.
Worten y Naturgy se han unido para ofrecer a los clientes de la distribuidora de electrodomésticos y electrónica de consumo soluciones de autoconsumo y movilidad sostenible, a través de sus canales de venta. Los clientes de Worten que contraten el servicio de instalaciones fotovoltaicas de Naturgy podrán obtener alrededor de un 40% de ahorro en su factura anual de electricidad, ya que se beneficiarán de una de las tarifas más atractivas para retribuir el excedente de energía que existe actualmente en el mercado.
Naturgy ha cerrado el tercer trimestre de 2021 con un buen rendimiento de sus negocios y afronta un final de ejercicio marcado por la volatilidad en los mercados internacionales del gas y la incertidumbre regulatoria. Así, el EBITDA reportado en el periodo fue de 2.560 millones de euros, en línea con el resultado del mismo periodo de 2020 y un 17% inferior al del 2019, sin recuperar los niveles previos a la pandemia. El EBITDA ordinario fue de 2.990 millones, un 6% superior al de 2020 y un 6% inferior al de 2019.