Notas de prensa

Naturgy ha renovado su posición de liderazgo en el índice Sustainalytics como una de las cinco multiutilities más sostenibles del mundo y la primera en relación con sus comparables por capitalización. Además, la puntuación global de la compañía ha mejorado un 0,6 y se mantiene en riesgo bajo de posibles impactos financieros derivados de factores ESG, con un nivel menor de riesgo que las principales compañías eléctricas del país, pese a haber aumentado la exposición al riesgo.
Naturgy mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático como parte de su estrategia, como ha quedado plasmado en su Plan Estratégico 2021-2025, que recoge el ambicioso objetivo de alcanzar en 2050 la neutralidad de carbono. Para 2025, la reducción de su huella total de CO2 será de un 24% considerando los alcances 1, 2 y 3 de la huella de carbono, alineado con los escenarios de temperatura del Acuerdo de París well below 2ºC (emisiones totales) y 1,5ºC (emisiones directas).
Un total de 59 distribuidoras europeas de 13 países han lanzado la iniciativa 'Ready4H2' para apoyar el desarrollo de un mercado de hidrógeno y compartir conocimiento y experiencia, con el fin de contribuir a la transformación de la infraestructura energética europea y al cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea.
El editor adjunto del Financial Times, Martin Wolf, y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, participaron hoy en la octava edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, organizado por Fundación Naturgy y el IESE Business School, que inauguraron el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, y el director general del IESE, Franz Heukamp.
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha realizado hoy el webinar ‘‘El desarrollo de las renovables en Europa: presente y futuro’, con Diego Pavía, ceo de EIT Innoenergy, y Pablo Zalba, managing director del Deloitte European Policy Center. Los dos expertos han coincidido en que es necesaria una regulación que mitigue los impactos negativos de la primera fase de la transición energética hasta 2030, para poder alcanzar el objetivo de descarbonización que la UE se ha marcado a 2050
Enagás, Genia Bioenergy, Naturgy y Nedgia, distribuidora de gas de Naturgy, han firmado un protocolo con la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana para impulsar un proyecto de economía circular. A partir de la paja del arroz, se producirán 87 GWh al año de gas renovable, lo que equivale a más del 15% del consumo de gas natural de la ciudad de Valencia. Este gas totalmente descarbonizado, que se purificará para inyectarlo en la infraestructura gasista, permitirá dejar de emitir 150.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Naturgy y Aquaservice han llegado a un acuerdo para que la empresa energética suministre biometano a la flota de reparto de última milla de la distribuidora de agua. Aquaservice se convertirá de esta manera en la primera compañía en utilizar esta energía renovable en su flota de vehículos de reparto en todo el territorio español.
Naturgy se ha aliado con Google Cloud para acelerar la digitalización del área de clientes y crecer cualitativamente en la captación, en un momento de alta competitividad en el sector y donde los usuarios requieren productos y servicios de valor añadido que se adapten a sus necesidades. Fruto de esta colaboración, la compañía ha triplicado la contratación online en el primer semestre del año.
Naturgy atiende cada año más de 300.000 emergencias relacionadas con reparaciones de calderas. Para anticiparse a los problemas que puedan surgir, la multinacional energética ha lanzado la canción “A punto las calderas” como parte de una campaña para recordar a los propietarios de estas instalaciones cómo realizar la puesta a punto de estos aparatos antes de la llegada del frío, ya que existe un desconocimiento generalizado sobre cómo preparar los hogares para afrontar la bajada de temperaturas.
Naturgy mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático como parte de su estrategia, como ha quedado plasmado en su Plan Estratégico 2021-2025, que recoge el ambicioso objetivo de alcanzar en 2050 la neutralidad de carbono. Para 2025, la reducción de su huella total de CO2 será en un 24%, alineado con los escenarios de temperatura del Acuerdo de París.