Notas de prensa

Naturgy refuerza una vez más su compromiso con la transición energética y con su apuesta de largo plazo por las renovables al resultar la segunda mayor adjudicataria de la reciente potencia subastada en Canarias en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos FEDER (EolCan2).
Naturgy ha puesto en funcionamiento el parque eólico Puerto del Rosario, el segundo que la multinacional energética tiene en Fuerteventura, y el mayor de todos los que la compañía tiene en Canarias. Con una potencia instalada de 29,2 MW, el proyecto ha supuesto una inversión de más de 35 millones de euros.
Naturgy invertirá en España, a través de su filial de distribución eléctrica UFD, 920 millones de euros en el periodo 2021-2024 para impulsar su digitalización y avanzar hacia la transición energética. Por áreas de actuación, un tercio del plan total de inversiones estará dedicado a la digitalización de las redes, otro a la integración de nueva generación renovable y otra tercera parte a la conexión de nuevos consumidores, con el objetivo de dotar de más inteligencia a las redes de UFD para mejorar mejoren la calidad de suministro y permitir a los usuarios gestionar su consumo de forma más sostenible y eficiente. Por áreas, el plan destinará alrededor del 60% de las inversiones a reforzar las redes eléctricas y mejorar la calidad del suministro en Galicia y un 40% en la zona centro del país (Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, principalmente).
La combinación de vehículos de gas natural y eléctricos con otros sin motor, y la reordenación de la logística y de la movilidad urbana, para adaptarla a las necesidades generadas por el comercio electrónico, podría reducir hasta un 46% los costes de las empresas, un 50% las emisiones de efecto invernadero y hasta un 96% las que tienen impacto en la salud de las personas.
Tan solo tres meses después de anunciar su alianza, Naturgy y la División de Hogar de Línea Directa Aseguradora han decidido ir un paso más allá y reforzar su coalición para ofrecer a los clientes de la aseguradora soluciones integrales de autoconsumo, en una muestra más de la vocación de la compañía por anticiparse a las necesidades de los clientes que quieren tener una gestión más activa en su consumo energético ante el contexto actual y lograr ahorros de entre el 40% y el 60% en su factura anual.
Cerca de 1.300 alumnos de centros educativos valencianos participan este mes en talleres sobre los retos actuales de la energía y las nuevas tecnologías energéticas, que la Fundación Naturgy realiza en centros educativos de Valencia y Elche. Esta iniciativa se enmarca en el programa de divulgación Efigy Education, con el cual tiene previsto llegar este año a 12.000 estudiantes de toda España.
Naturgy cerró la renovación de un crédito sindicado de 2.000 millones de euros ligado a criterios sostenibles. La operación está vinculada al indicador Factor de emisión de generación de electricidad (TCO2/GWhe)
Naturgy traslada su tienda de atención al cliente en Lugo a la Avenida da Coruña, 30, que abre sus puertas hoy lunes. El establecimiento, que sustituye a la antigua tienda de Ronda das Fontiñas, seguirá gestionada por la empresa colaboradora Construcciones Jaime Dopazo, SL., que lleva 20 años prestando este servicio en Lugo. La tienda tendrá horario de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00.
Naturgy, a través de su filial internacional de generación Global Power Generation (GPG), ha firmado hoy un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) con la empresa de telecomunicaciones australiana Telstra para construir un parque eólico de 58 megavatios (MW) ubicado cerca de Goulburn, en Nueva Gales del Sur. El parque eólico, llamado Crookwell 3, comenzará a construirse en el último trimestre de 2021 y se espera que esté en pleno funcionamiento en el primer semestre de 2023. Para desarrollar este proyecto, GPG invertirá aproximadamente AUD120 millones (equivalente a aproximadamente € 76 millones).
Naturgy se ha convertido esta semana en la primera empresa en inyectar gas renovable procedente de vertedero en la red de distribución de gas de España. Este hito muestra la apuesta de la compañía por la transición energética y la sitúa a la vanguardia en innovación para desarrollar este nuevo vector energético, que contribuirá de forma significativa a la descarbonización del sistema energético del país