Notas de prensa

Naturgy ha sido reconocida en el Parlamento Europeo como ‘Empresa Europea de la Salud y el Deporte 2025’ por su estrategia de salud, bienestar y deporte, certificando internacionalmente su compromiso, liderazgo y visión estratégica como ‘Empresa Saludable’.
Fundación Naturgy ha celebrado hoy un seminario sobre ‘¿Se está cronificando la pobreza energética?’, en el que se ha presentado el estudio ‘Comprendiendo la pobreza energética. Un análisis de la persistencia’, elaborado por la Cátedra de Sostenibilidad Energética del IEB-Universitat de Barcelona y publicado por Fundación Naturgy. El estudio constata que las medidas que se han puesto en marcha para paliar la pobreza energética transitoria no sirven para atajar la pobreza energética crónica y hay que buscar otras soluciones. Así, los determinantes socioeconómicos de los hogares en la pobreza energética crónica son más evidentes que en la transitoria.
Nedgia, la distribuidora de gas del Grupo Naturgy, ha realizado con éxito una prueba piloto de puesta en servicio de una sala de calderas de uso doméstico con biometano. El hito se ha firmado en Albacete, concretamente en las emblemáticas torres del barrio de La Pajarita, en las que viven unas 1.500 personas, y donde la compañía ha mostrado el potencial de este gas renovable como vector de descarbonización en el sector residencial.
Un total de 32 personas en situación de vulnerabilidad participaron en la primera edición del curso de formación profesionalizadora en instalación y mantenimiento de parques eólicos que organiza Fundación Naturgy en Galicia, dentro de su programa de Formación Profesional para la Empleabilidad. El curso becado, que finalizó a finales de noviembre, combinó formación online y presencial en las instalaciones de Seganosa – Seguridad Gallega Nosa Terra, en Salvaterra de Miño (Pontevedra), y certifica a los alumnos para su incorporación inmediata al mercado laboral.
Fundación Naturgy y Fundae han cerrado un acuerdo de colaboración para fortalecer los conocimientos y las competencias profesionales de las personas trabajadoras o desempleadas, y de las pequeñas y medianas empresas del sector energético, con formación gratuita. Este acuerdo, en colaboración con el SEPE (Servicio Público de Empleo), se sustenta en el compromiso de ambas entidades con la empleabilidad y la mejora de las competencias laborales, así como en la eficiencia de la gestión pública en el ámbito de la formación profesional, facilitando la utilización conjunta de medios y servicios públicos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, han firmado hoy cuatro convenios de colaboración con diversas compañías relevantes del sector energético, audiovisual, aeroespacial y ferroviario, entre las que se encuentra Naturgy, para la creación de cuatro nuevos “hubs” que servirán para impulsar la Formación Profesional en nuestro país. Con esta iniciativa, el Ejecutivo pretende intensificar la colaboración público-privada para garantizar una formación acorde a las necesidades del mercado laboral.
Naturgy ha reforestado más de 57 hectáreas a lo largo de la Cañada Real Segoviana en el entorno de la planta solar fotovoltaica La Nava, situada entre los términos municipales de Almodóvar del Campo y Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, donde se han plantado, desde el año 2019, más de 25.200 ejemplares de especies autóctonas como la encina, el alcornoque, el madroño o el pino.
Naturgy ha impulsado, junto con ORH Observatorio de Recursos Humanos, Cuatrecasas y Peoplematters, el informe “Talento, Sostenibilidad e Inteligencia Artificial. Una perspectiva desde el diagnóstico organizativo”, un estudio que analiza el reto de las organizaciones para gestionar el talento en el escenario de la inteligencia artificial (IA).
Naturgy, a través de su filial de generación internacional Global Power Generation (GPG), ha recibido un fuerte apoyo a la gestión y desarrollo de su cartera de proyectos en Australia con la firma de una línea de financiación por importe de 2.300 millones de dólares australianos, equivalente a más de 1.400 millones de euros. La operación de financiación se ha formalizado con 11 bancos internacionales y está planteada sobre la cartera de proyectos que GPG tiene en operación y desarrollo en este país.
Naturgy y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han acordado un préstamo de 1.000 millones de euros para apoyar inversiones en nuevas plantas de energía solar fotovoltaica y eólica terrestre, así como en la repotenciación e hibridación de otras existentes en España. El primer tramo de esta financiación se ha firmado en Madrid por un valor de 400 millones de euros. El préstamo también se destinará en menor medida a inversiones en baterías para el almacenamiento de energía renovable.