Notas de prensa

Naturgy ha alcanzado hoy un acuerdo con la compañía estatal china State Grid International Development Limited (SGI) para la venta de su participación, del 96,04%, en la Compañía General de Electricidad (CGE) de Chile por un importe total de 2.570 millones de euros, fijado en euros y pagadero en efectivo una vez finalice la transacción.
Ante la segunda ola de la pandemia, Naturgy reactivará el aplazamiento y financiación del pago de las facturas de luz, gas y servicios a todos sus clientes domésticos gallegos con el objetivo de mitigar el efecto del virus en la economía familiar. La compañía extiende el alcance de esa iniciativa a sus 327.000 clientes domésticos con tarifas liberalizadas, tras ponerla en marcha también para pymes y autónomos de los sectores más afectados. La compañía reedita esta medida de apoyo económico a las familias, que ya se activó durante la primera ola de la pandemia, y que quiere paliar el impacto en sus ingresos del parón económico y facilitarles una mayor liquidez durante los próximos meses.
Naturgy vuelve a activar el aplazamiento y financiación de las facturas de luz y gas para sus clientes pymes y autónomos gallegos de aquellos sectores que se han visto afectados en su actividad debido a las restricciones de apertura, especialmente en el caso de la restauración y la hostelería que suman más de 21.000 negocios en la Comunidad Autónoma.
Lo tienes todo es la nueva campaña de Naturgy con la que, desde hoy y durante los dos próximos meses, la compañía energética ofrece a los nuevos clientes residenciales, que contraten una Tarifa Eco de luz y gas, un descuento durante el primer año del 25% en el término de potencia de luz, en el término fijo de gas y en los servicios de mantenimiento con compromiso de asistencia de reparación en menos de 3 horas.
Naturgy, a través de su filial Gas Natural Comercializadora S.A, suministrará el gas natural a los vehículos propulsados por GNC de la flota de TUSSAM durante los próximos 12 meses prorrogable dos años más, hasta 2023.
La fundación de la compañía energética trabajará con la Consejería de Educación del Principado en la ampliación de contenidos de los ciclos formativos relacionados con el gas natural vehicular, el gas renovable, la edificación y rehabilitación sostenible, y la vulnerabilidad energética.
La Fundación Naturgy ofrecerá este curso un nuevo proyecto de innovación pedagógica basado en la gamificación. La nueva plataforma Planeta Efigy completará su catálogo de programas educativos a través del blended learning, que combina la formación digital y presencial en el aula. Junto al resto de actividades educativas, la fundación prevé llegar a 50.000 alumnos de toda España.
Naturgy cuenta en Galicia con una potencia eólica instalada de 460 MW, con 17 parques eólicos en operación, que entre enero y septiembre de este año han producido más de 781 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo eléctrico de unos 225.000 hogares.
Naturgy ha logrado hacerse con una nueva adjudicación al lograr el suministro de electricidad del Museo del Prado en Madrid a partir del próximo mes de diciembre y por un periodo de un año, con la posibilidad de ejecutar una prórroga por un año adicional de mutuo acuerdo entre las partes. Esta nueva adjudicación supone un valor estimado de más de 2 millones de euros y un volumen de consumo anual de 19 GWh en los nueve puntos de suministros de sus distintas instalaciones.
Los avances tecnológicos y la previsión de caída de precios podrían reducir el coste de producción del hidrógeno renovable a partir de 2030, si se impulsan políticas que ayuden a escalar la tecnología, reducir los costes y atraer inversiones. El director del Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC), Juan Ramon Morante, hizo hoy esta afirmación en la presentación del estudio ‘Hidrógeno. Vector energético de una economía descarbonizada’, publicado por la Fundación Naturgy y elaborado por un grupo de expertos del IREC.