Notas de prensa

Naturgy, a través de su filial de distribución de gas Nedgia, vehiculará 30 GWh de gas renovable al año en su red de Lleida tras firmar un contrato con la empresa Torre Santamaría que producirá el biometano a partir de los residuos orgánicos de su granja en Balaguer (Lleida).
Naturgy ha logrado hacerse con una nueva adjudicación al lograr el suministro de gas del Consejo Superior de Deportes por un periodo de un año a partir del próximo ejercicio y con la posibilidad de ejecutar una prórroga por un año adicional.
Diez científicos internacionales reunidos por Fundación Naturgy en su última publicación sostienen que “los objetivos del Acuerdo de París aún son técnicamente viables, además de económicamente favorables”, pero reivindican la necesidad de abordar el cambio climático con una visión holística. Consideran que “no basta con plantear objetivos de reducción de emisiones”, y que “parte del cambio climático parece inexorable y es necesario desarrollar estrategias de adaptación a los previsibles e inevitables impactos”.
Naturgy, tal y como se publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable de la planta fotovoltaica Puerta del Jerte. El Parque Fotovoltaico Puerta del Jerte, que se construirá en el término municipal de Plasencia, tendrá una potencia instalada de 30 Megavatios pico (MWp) y supondrá una inversión aproximada de 17 millones de euros.
Naturgy y la Autoridad Eléctrica de Puerto Rico (PREPA) han acordado, con fecha 22 de octubre, la extensión del contrato de suministro de GNL a largo plazo a Puerto Rico. Así, la extensión del mismo tiene vigencia hasta 2032. Su volumen anual estimado es de 2 Bcma, pudiendo llegar hasta 3 Bcma según las necesidades del país, y su precio estará indexado en su totalidad al Henry Hub (principal índice de gas de EE.UU.). Este gas garantizará el suministro de las centrales de generación eléctrica en Puerto Rico. El contrato de GNL a PREPA vencía en octubre de 2020, tenía un volumen anual de 1,5 Bcm y una indexación de precio ligada 50% a petróleo y 50% al Henry Hub.
Naturgy avanza significativamente en el cumplimiento de sus compromisos tanto financieros como operativos y en materia ESG. La compañía ha afrontado los nueve primeros meses del año marcados por la irrupción del Covid19, la crisis sanitaria y económica derivada, y un escenario energético adverso con una acusada caída del precio de las materias primas. Desde el inicio de la crisis, la compañía ha liderado medidas de atención a todos sus públicos con el objetivo de mitigar el impacto de la pandemia en las economías domésticas y contribuir en la gestión de esta crisis sanitaria.
Naturgy ha sido reconocida en la Sección Española de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (EBAE, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea por su decidida apuesta por la sostenibilidad. En concreto, esto premios reconocen a aquellas empresas que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente.
Naturgy cuenta, actualmente, con nueve instalaciones eólicas en funcionamiento en Canarias que entre enero y septiembre de este año han producido 118 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo anual de unos 70.000 hogares.
Naturgy ha resultado adjudicataria del suministro eléctrico a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en los lotes peninsulares de media y baja tensión, así como de los servicios centrales. Este contrato está valorado en casi 10 millones de euros y supone un volumen de suministro anual de 66 GWh en los 382 puntos de suministros de sus distintas instalaciones.
Naturgy tiene actualmente tres instalaciones eólicas en funcionamiento en Andalucía que entre enero y septiembre de este año han producido más de 130,5 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo de 51.410 hogares.