Notas de prensa

Si España desarrolla todo su potencial de producción de gases renovables, podría llegar a reducir unos 35 millones de toneladas de CO2, es decir, más del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero previstas para el año 2030. Este valor equivale al CO2 que emite todo su parque de turismos en un año o el que absorbió toda la superficie forestal de España en 2017.
La compañía está inmersa en un proceso de transformación para adaptar su negocio hacia un modelo más sostenible. Por ello, el grupo ha redoblado sus esfuerzos en medio ambiente, acción social y buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) en los dos últimos años y ha fijado nuevos objetivos en esta materia medioambiental para el 2022 para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en, al menos, un 21% en el 2022 respecto al 2017, reducir en un 22% la intensidad de CO2 en generación eléctrica y que el 34% de la capacidad de generación sea de origen renovable.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, presidió la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, que tuvo lugar hoy en Madrid y que se celebró por primera vez de manera completamente telemática tras la prórroga del Estado de Alarma. Los accionistas aprobaron los resultados y el informe de gestión de la compañía, correspondiente al ejercicio 2019.
Estudiantes de ESO del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio de Monzón (Huesca), del Colegio Trilema Zamora (Zamora) y del Liceo Monjardín de Pamplona (Navarra) han sido reconocidos por sus proyectos en el ámbito de la energía en el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy. La gala final, presentada por el divulgador científico Luis de Quevedo, se realizó vía streaming, debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
La asociación Día Solidario, formada y gestionada por empleados de Naturgy, ha donado 200.000 euros a la ONG Educo y a la Fundación Trilema para cubrir necesidades básicas de los niños de 800 familias vulnerables, en un momento especialmente complicado debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a la generación de electricidad en España se han reducido a la mitad desde que se empezó a aplicar el mercado de derechos de emisión de CO2. Es uno de los datos que arroja el estudio ‘Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España 2005- 2018’, elaborado por la consultora internacional de medio ambiente Liken Carbon Hub y publicado por la Fundación Naturgy.
Naturgy refuerza el servicio de atención a sus clientes residenciales y pymes de toda España con la apertura a partir de hoy lunes, 11 de mayo, de casi 100 tiendas en todo el territorio, cumpliendo con la normativa de seguridad diseñada por las administraciones.
Fundación Naturgy ha puesto en marcha de nuevo su Escuela de Energía de forma virtual, a través de webinars dirigidos a profesionales de los Servicios Sociales de toda España. Retoma así la actividad de esta iniciativa, que hasta que se decretó el estado de emergencia sanitaria hace unas semanas se realizaba de forma itinerante y presencial por toda España.
La asociación sin ánimo de lucro formada por empleados de Naturgy se une así a las iniciativas solidarias que se están realizando desde la compañía para ayudar durante la emergencia sanitaria del Covid-19.
Naturgy cerró hoy la compra del 34% del Medgaz a Mubadala tras la cual la sociedad pasará a ser propiedad exclusiva de Naturgy (con el 49%) y de Sonatrach (51%). La operación permite a Naturgy transformar su participación del 14,95% en Medgaz en una participación estratégica que le permitirá el control conjunto de la sociedad, junto con Sonatrach.