Notas de prensa

El director de Redes de Electricidad de España de Naturgy, Raúl Suárez, apostó hoy por configurar las redes de distribución como un elemento clave en la transición energética. “Sin una red de distribución tecnológicamente muy avanzada no será posible optimizar la integración de la generación renovable y desarrollar una verdadera transición energética”, declaró.
El Programa de Voluntariado Ambiental de la Fundación Naturgy cumple cinco años, durante los cuales cerca de 1.100 voluntarios han recuperado la biodiversidad de una veintena de espacios naturales españoles, en una superficie equivalente a 13 campos de fútbol.
Tres instalaciones, de 50 MWp de potencia pico y 151.452 módulos cada una, que forman un complejo con una potencia total de 150 MW y 454.356 módulos. Así, el conjunto de estas 3 plantas solares se convierte en el mayor complejo fotovoltaico de Castilla-La Mancha.
La Fundación Naturgy y la Fundación Isadora Duncan colaborarán para mejorar la eficiencia energética de hogares de familias en situación de vulnerabilidad, gracias a los recursos del Fondo Solidario de Rehabilitación Energética de la fundación de la empresa energética.
“Hay que tener predictibilidad y seguridad regulatoria para evitar vaivenes en los mercados provocados tan solo por el anuncio de una decisión que aún no es firme”, dijo hoy el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, en alusion al recorte propuesto por la CNMC al sector gasista. Garamendi hizo estas declaraciones en el acto de inauguración de la jornada ‘El papel del gas en la descarbonización del sistema energético de la UE’, en que participaron los expertos energéticos Christopher Jones y Walter Boltz.
Tras el desarrollo de DirectLinkLNG® en 2018, reconocido mundialmente con diferentes premios, Naturgy ha lanzado LNGonWheels®, un innovador sistema que permite la descarga de GNL desde un buque metanero hasta tierra sin necesidad de instalaciones en destino. La tecnología ha sido reconocida por la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Naturgy ya ha finalizado los trabajos de instalación y montaje de los 54 aerogeneradores que forman los seis parques eólicos en las provincias de Lugo y A Coruña, asociados a la subasta de potencia renovable del Gobierno en mayo de 2017. La compañía energética prosigue con los trabajos vinculados a las infraestructuras de evacuación y la realización de las pruebas para la puesta en servicio de los seis parques eólicos antes de final de año.
La compañía ha sido reconocida por el índice FTSE4GOOD, como la empresa más sostenible del sector Utilities, que agrupa a las empresas de gas, agua y multiutilities. La consecución de este resultado ha sido posible gracias al esfuerzo y dedicación para implantar buenas prácticas en sostenibilidad y supone un reconocimiento del compromiso de la compañía con la sostenibilidad, refuerza la excelencia operacional y se alinea con el Plan estratégico 2018-2022.
El consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, el alcalde de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, y la subdelegada del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, acompañados por el director de Desarrollo de Generación de Naturgy, Carlos González, y por el responsable de Desarrollo de proyectos renovables de la compañía en Andalucía, José María de Juan, han visitado hoy las obras del Parque Eólico El Tesorillo, que está construyendo la multinacional energética en el término municipal de San Martín del Tesorillo (Cádiz).
Naturgy ha completado el primer año de operación desde que la compañía lanzó su nuevo Plan Estratégico 2018-22, con el que sentó las bases de su estrategia de creación de valor a largo plazo. Los primeros seis meses de 2019 han estado marcados por el avance en la inversión en renovables y redes eléctricas, la buena evolución del negocio internacional, la implementación de su plan de eficiencias, la reorganización societaria y de gestión, y la venta de activos no estratégicos.