Notas de prensa

El director de Proyectos de Movilidad de Naturgy, Alberto Fariza y el gerente de Los Ángeles Gas, Esteban Parra, suscribieron esta mañana el contrato para la construcción de la primera estación pública dual de gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL) en la provincia de A Coruña.
La Fundación Naturgy presenta hoy, en el ‘Eje Castellana Verde’ de Madrid, su nuevo proyecto de sensibilización Energy Challenge. Se trata de una experiencia itinerante e innovadora para acercar a los más jóvenes, y al público en general, conocimientos actualizados sobre la transición energética, la economía circular, la calidad del aire y las nuevas tecnologías energéticas.
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, el concejal de Movilidad, David Serrano, el delegado de Movilidad Centro-Sur de Naturgy, Javier Bueno, y el gerente de AISA, Ángel Hernández, han inaugurado hoy la primera estación pública de carga de gas natural para vehículos de Ciudad Real capital, ubicada en la calle Villarrubia de los Ojos esquina calle La Solana del Polígono Larache.
“La regulación del sector gasista, desde la Ley 18/2014, ha evitado la acumulación de déficits y ha permitido un equilibrio entre la rentabilidad y la seguridad del sistema”. Miguel Ángel Lasheras, economista especializado en mercados de energía, hizo hoy esta afirmación durante una jornada sobre el sector gasista organizada por la Fundación Naturgy.
El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, el delegado territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Ovidio Rodeiro Tato, el delegado de Proyectos Movilidad Zona Norte-Portugal en Naturgy, José Antonio Sánchez Loureda, el gerente de la estación de servicio Staroil, Juan Lago y la directora de Mercagalicia, María Vázquez González, han inaugurado hoy la primera estación pública de carga de gas natural para vehículos en Santiago de Compostela.
Alrededor de 2.000 familias vulnerables se podrán beneficiar durante el próximo año de la colaboración entre la Fundación Naturgy y Cruz Roja. Estas familias se añadirán a las 4.000 que ya han sido atendidas hasta ahora por ambas entidades en España, a través del Programas de Voluntariado Energético que la fundación de la compañía energética desarrolla en el marco del Plan de Vulnerabilidad Energética de Naturgy.
Naturgy cerró hoy la primera emisión corporativa en Europa de bonos bajo el Plan Estratégico presentado en junio de 2018, por un importe de 750 millones de euros y vencimiento 28 de noviembre de 2029. Esta emisión se fijó con un cupón anual del 0,75%. El precio de emisión de los nuevos bonos es de un 99,751% de su valor nominal.
“La rehabilitación energética es una estrategia que aborda el reto de reducir los gases de efecto invernadero”. La decana del Colegio de Arquitectos de Catalunya, Assumpció Puig, hizo estas declaraciones en el seminario “Rehabilitación energética: de las estrategias políticas a la práctica”, organizado hoy en Barcelona por la Fundación Naturgy, en colaboración con el Colegio de Arquitectos.
“Tenemos un sistema mundial de suministro de energía que depende en gran medida de los combustibles fósiles; su sustitución por nuevas disposiciones basadas en las energías renovables es una tarea que nos ocupará necesariamente durante las generaciones venideras”. El científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba, Vaclav Smil, hizo esta afirmación hoy en Madrid, en la segunda sesión del ciclo de conferencias ‘talkson’ de la Fundación Naturgy.
La Fundación Naturgy ha abierto hoy la primera convocatoria del ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’, que tendrá un doble objetivo: dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en el ámbito social vinculado a la energía, pero también ayudar a financiar iniciativas en este ámbito, para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.