Notas de prensa

Alrededor de 2.000 familias vulnerables se podrán beneficiar durante el próximo año de la colaboración entre la Fundación Naturgy y Cruz Roja. Estas familias se añadirán a las 4.000 que ya han sido atendidas hasta ahora por ambas entidades en España, a través del Programas de Voluntariado Energético que la fundación de la compañía energética desarrolla en el marco del Plan de Vulnerabilidad Energética de Naturgy.
Naturgy cerró hoy la primera emisión corporativa en Europa de bonos bajo el Plan Estratégico presentado en junio de 2018, por un importe de 750 millones de euros y vencimiento 28 de noviembre de 2029. Esta emisión se fijó con un cupón anual del 0,75%. El precio de emisión de los nuevos bonos es de un 99,751% de su valor nominal.
“La rehabilitación energética es una estrategia que aborda el reto de reducir los gases de efecto invernadero”. La decana del Colegio de Arquitectos de Catalunya, Assumpció Puig, hizo estas declaraciones en el seminario “Rehabilitación energética: de las estrategias políticas a la práctica”, organizado hoy en Barcelona por la Fundación Naturgy, en colaboración con el Colegio de Arquitectos.
“Tenemos un sistema mundial de suministro de energía que depende en gran medida de los combustibles fósiles; su sustitución por nuevas disposiciones basadas en las energías renovables es una tarea que nos ocupará necesariamente durante las generaciones venideras”. El científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba, Vaclav Smil, hizo esta afirmación hoy en Madrid, en la segunda sesión del ciclo de conferencias ‘talkson’ de la Fundación Naturgy.
La Fundación Naturgy ha abierto hoy la primera convocatoria del ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’, que tendrá un doble objetivo: dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en el ámbito social vinculado a la energía, pero también ayudar a financiar iniciativas en este ámbito, para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, manifestó hoy que el problema de la pobreza energética es un problema social que no se puede eludir, ya que “afecta a las condiciones de una vida digna de las personas”. Reynés clausuró hoy la jornada ‘Políticas y medidas contra la pobreza energética’.
Un 22,1% de los hogares españoles en situación de pobreza energética cuentan con personas desempleadas, frente al 7,1% de los hogares que no se encuentran en estas circunstancias. Este es uno de los principales datos del estudio ‘La pobreza energética en España: Aproximación desde una perspectiva de ingresos’.
Naturgy avanza en la consecución de su Plan Estratégico 2018-22, con el que sentó las bases de su estrategia de creación de valor a largo plazo. Una muestra de la buena marcha de la compañía son los resultados registrados, que superan el consenso de mercado hasta el 30 de septiembre, con un EBITDA ordinario que alcanzó los 3.397 millones de euros.
Naturgy ha roto todas las previsiones respecto al producto Superpack lanzado a finales de la primavera pasada al alcanzar los 50.000 paquetes suscritos durante sus primeros 100 días en el mercado. Estos packs suponen 180.000 contratos de energía y servicios, lo que implica una media de 3,6 contratos por Superpack.
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha suscrito la Alianza #CEOPorLaDiversidad, mostrando así el apoyo inequívoco de la compañía energética por estas iniciativas, tanto entre sus empleados como con la sociedad en general.