Notas de prensa

El cambio climático está causando eventos extremos, como el deshielo de los polos y alteraciones en los ecosistemas. Estos cambios afectan a, entre otros, la biodiversidad, la seguridad alimentaria, los recursos hídricos, la economía y la salud humana. En este contexto, Fundación Naturgy y Fundación PwC, en colaboración con Cruz Roja, han publicado el informe ‘Las amenazas físicas del cambio climático y su impacto social en España’, elaborado por PwC, en el que se aborda la urgente necesidad de visibilizar el impacto directo del cambio climático en el bienestar de la sociedad española, analizando cuáles van a ser los posibles impactos de las amenazas físicas del cambio climático sobre la demografía, la desigualdad, la salud y la economía.
Naturgy y Ence han protagonizado la mayor operación de eficiencia energética dentro del nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La actuación ha consistido en la implementación, por parte de Ence, de un proyecto de tecnología avanzada con el fin de incrementar la eficiencia energética de sus calderas dentro de la apuesta estratégica de la compañía por la innovación en sus centros productivos.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha tenido hoy un encuentro con un grupo de 13 chicas, representantes de dos de los centros educativos que participan en el programa Efigy Girls de Fundación Naturgy.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ha participado un año más en el acto de balance del programa de Voluntariado Corporativo de Fundación Naturgy. Un evento en el que se repasaron las principales acciones llevadas a cabo por los más de 1.200 voluntarios con los que cuenta la compañía y se presentaron los retos para este 2025.
UFD, la distribuidora de electricidad del grupo Naturgy, invirtió 441 millones de euros en 2024 en la digitalización y mejora de sus más de 116.000 kilómetros de red en España, lo que supone un incremento del 34% con respecto al promedio de inversión de los últimos cinco años. Desde 2020, las inversiones de UFD han superado los 1.647 millones de euros, con el foco puesto en la mejora de la calidad de servicio a sus 3,8 millones de clientes.
Naturgy suministrará gas renovable a Aena para impulsar la descarbonización de su red de aeropuertos. El acuerdo alcanzado por ambas empresas incluye el suministro de unos 83 GWh de gas natural durante los próximos dos años, de los que al menos 20 GWh serán de biometano, con los que el gestor aeroportuario reducirá de forma notable sus emisiones ligadas al consumo de energía térmica y avanzará en descarbonización mediante el consumo de una energía sostenible y competitiva.
Naturgy aportó al sistema eléctrico español durante el pasado año 10.797 GWh de energía renovable, lo que supone más de un 11% respecto al año anterior. Por tecnología, la solar aumentó su producción un 27%; la hidráulica, un 15%; y la eólica, un 6%.
Naturgy ha puesto en funcionamiento el parque eólico Valverde, que eleva a 30 el número de parques de este tipo que la multinacional energética tiene en Castilla y León. La instalación cuenta con una potencia instalada de 49,5 MW y ha supuesto una inversión de más de 40 millones de euros.
Naturgy logró mantener en 2024 el nivel histórico de resultados alcanzado en 2023. La compañía obtuvo un beneficio neto de 1.901 millones de euros, mientras que el Ebitda del grupo se situó en 5.365 millones de euros, impulsado por la buena marcha de los negocios y una eficiente gestión operativa frente a los factores externos. Este resultado ilustra la capacidad del grupo para continuar con la creación de valor en un contexto energético mucho más exigente, con un descenso del 30% de los precios energéticos.
Fundación Naturgy ha promovido en el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) de Barcelona, junto a la Fundación Quirónsalud, la instalación de placas solares como parte de un proyecto pionero en España, ‘Receta Energía’, que permite a pacientes de este hospital con tratamientos eléctricos domiciliarios y en situación de vulnerabilidad beneficiarse de ayudas económicas para cubrir sus gastos energéticos. Así, la luz solar captada por esta nueva instalación fotovoltaica del hospital se transforma en energía solidaria con la que se contribuye a aliviar la situación de personas y núcleos familiares que se encuentran en situación de pobreza energética.