En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger nuestro entorno, las empresas tienen un papel crucial en la construcción de un futuro sostenible y eficiente en el uso de los recursos naturales, y un alto porcentaje de ellas incorpora ya criterios de sostenibilidad en sus decisiones de compra y utiliza herramientas de terceros para evaluar el desempeño ESG de sus proveedores.
En este sentido, EcoVadis es una de las agencias de calificación más influyentes y reconocidas a nivel global en sostenibilidad y su evaluación se ha convertido en un referente internacional, ofreciendo a las empresas una herramienta clave para medir su desempeño en este ámbito.
Con una puntuación global de 80 puntos sobre 100 y percentil 98, Naturgy ha obtenido en 2025 la medalla de oro de Ecovadis, un reconocimiento que nos sitúa entre el 5% de las compañías con mejor desempeño en sostenibilidad y refleja nuestro compromiso con la mejora continua y la implementación de prácticas innovadoras en este ámbito.
El objetivo de esta agencia de rating es contribuir a la mejora de las prácticas sociales y medioambientales de las empresas aprovechando la influencia de las cadenas de suministro globales, realizando evaluaciones de sostenibilidad a proveedores en cuatro grandes áreas, medio ambiente, prácticas laborales, ética y compras sostenibles.
Su metodología de este análisis se basa en 21 criterios repartidos en cuatro dimensiones clave: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles, donde Naturgy ha mejorado su puntuación en tres de estas áreas, demostrando su compromiso con la mejora continua.
Este enfoque permite a las empresas no solo cumplir con la normativa, sino también generar valor, acceder a nuevos mercados y fortalecer sus relaciones comerciales a través de una gestión sostenible más madura y transparente.
Desde Naturgy, concebimos la sostenibilidad como un pilar fundamental de nuestra estrategia corporativa, integrada en todos los niveles de la organización. Por eso, este logro nos confirma que vamos por el camino correcto y pone en valor el trabajo constante por integrar los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí