¿Quieres conocer los datos clave de las emisiones mundiales y europeas?

Fundación Naturgy ha editado recientemente dos informes, elaborados por la consultora Liken Carbon Hub, sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El primero, titulado «Emisiones mundiales 1990-2023», analiza las principales economías del mundo.

El segundo es el informe anual sobre el caso de España en el contexto europeo y se titula «Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España y comparativa en el contexto europeo».

Desde 1990 las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero han experimentado un crecimiento cercano al 50%, superando en 2023 los 50.000 millones de toneladas de CO2 equivalente, y a medida que varios países han ido incrementado el tamaño de sus economías también lo ha hecho el volumen de sus emisiones.

Los dos países que mejor representan esta realidad son China e India, cuyo crecimiento económico se ha acelerado a comienzos del siglo XXI. Mientras la Unión Europea ha logrados reducir sus emisiones un 35%, el rápido desarrollo de las economías china e india ha supuesto que sus emisiones hayan aumentado un 393% y un 257% respectivamente desde 1990.

Desde 1990 China ha superado a Estados Unidos como principal emisor global de gases de efecto invernadero, y en 2023 representó el 30% del total global. En este mismo periodo, India se ha consolidado como el tercer mayor emisor, con un 8% del total de emisiones en 2023, situándose la UE en la cuarta posición con un 6% del total mundial en ese mismo año.

No obstante, atendiendo a las emisiones per cápita, EEUU mantiene la primera posición entre los países analizados, con alrededor de 17 toneladas de CO2 por persona en 2023, más del doble del promedio mundial. En contraste, la Unión Europea mantiene niveles per cápita notablemente inferiores, con una trayectoria descendente sostenida hasta situarse en 7 toneladas de CO2 por persona en 2023.

Por su parte, India, pese a su gran crecimiento, continúa teniendo unas emisiones per cápita de apenas 3 toneladas de CO2 por persona, muy por debajo del promedio global y alejadas de la posición que ocupa en relación a sus emisiones totales.

A continuación os facilitamos un video-resumen de estos dos interesantes informes, que nos permitirá conocer los datos clave de las emisiones mundiales y europeas:

Los informes completos están disponibles para su descarga en el Centro de Conocimiento de Fundación Naturgy.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

Compartir