








Fundación Naturgy ha realizado la selección de los diez proyectos semifinalistas que competirán por ser el ganador del VII Certamen Tecnológico Efigy, correspondiente al curso 2024-2025. En esta edición han participado más de 3.000 alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, con un total de 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, invertirá 1.340 millones de euros hasta 2027 para reforzar y digitalizar su red eléctrica en España con el objetivo de optimizar el servicio a sus clientes y favorecer el desarrollo de la transición energética. Esta cifra de inversión es un 11% superior a la acometida durante el periodo 2020-2023.
Naturgy ha renovado su certificación global efr (Empresa Familiarmente Responsable) otorgada por la Fundación Másfamilia, que recibió por primera vez en 2013, siendo la primera empresa a nivel mundial en hacerse con esta acreditación. En la actualidad, es la única compañía del IBEX 35 que cuenta con este certificado que acredita la vigencia e impacto de medidas, indicadores, prácticas y acciones en conciliación y desarrollo de Personas en cinco ámbitos: calidad en el empleo, flexibilidad temporal y espacial, apoyo a la familia de los empleados, apoyo al entorno personal y profesional, e igualdad de oportunidades.
Naturgy ha llevado a cabo sus primeras liquidaciones de Certificados de Ahorro Energético (CAE) ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico dentro su compromiso con el impulso de la eficiencia energética. Estas primeras liquidaciones han permitido un ahorro de energía superior a los 1.800 MWh, equivalentes al consumo anual de más de 550 hogares, a través de distintas actuaciones realizadas para impulsar el ahorro energético mediante una mejora de la eficiencia en el consumo.
Seis centros educativos de Andalucía, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Navarra han resultado ganadores de la sexta edición del Certamen Tecnológico Efigy, con proyectos que proponen iniciativas vinculadas a la mejora de la calidad del aire en las ciudades, la eficiencia energética, la innovación energética para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la transición energética o la movilidad sostenible, así como la asesoría energética en entornos vulnerables.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, aumentó notablemente en 2023 la cantidad de energía recuperada mediante la persecución de fraudes eléctricos en su red. A través de un total de 44.000 actuaciones repartidas entre Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, la compañía logró recuperar el pasado año energía consumida de forma fraudulenta por un volumen de 152 GWh, un 44% más que el año anterior. Esta cantidad, equivalente al consumo de 47.000 hogares, ilustra su compromiso con la persecución de esta práctica delictiva en aumento.
Naturgy ha iniciado la construcción de su mayor instalación fotovoltaica en España, Campo de Arañuelo, situada en la provincia de Cáceres (Extremadura). Con 300 MW de potencia pico, la nueva planta producirá anualmente alrededor de 515 GWh/año de energía de origen renovable, una cantidad equivalente al consumo eléctrico de 157.100 viviendas. Asimismo, la instalación contribuirá a reducir más de 250.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.
Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha puesto en marcha su primera instalación de reverse flow en el municipio de Capellades (Barcelona) para así lograr inyectar en la red todo el biometano producido por la unidad WAGABOX® ubicada en el depósito controlado de Can Mata, en Els Hostalets de Pierola. Esta instalación de reverse flow (o flujo inverso) es fundamental para obtener el máximo potencial en la capacidad de inyección de biometano al permitir transportar el gas renovable desde la red de distribución hasta la red de transporte secundario.
Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha participado hoy en la jornada organizada por Fundación Naturgy y el Cercle d’Economia para abordar la situación del sector energético en la compleja coyuntura internacional que estamos viviendo con foco especial en Europa y España.
Fundación Naturgy ha presentado el estudio ‘La regulación del mercado eléctrico mayorista ante el nuevo entorno europeo’, elaborado por EY, en el que se analiza el nuevo marco regulatorio comunitario y su impacto sobre el desarrollo del sector eléctrico.
Fundación Naturgy ha impulsado la creación, como parte de su Programa de Formación Profesional para la empleabilidad, de seis cursos profesionalizadores que permitirán la formación de 160 personas de colectivos en situación de vulnerabilidad, con especial foco en mujeres, que quieran adquirir competencias en diferentes ámbitos de los nuevos ‘empleos verdes’ ligados a la transición energética.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
