








Naturgy ha reforzado su presencia en Bruselas, epicentro político y administrativo de la Unión Europea (UE), en línea con su liderazgo como compañía del sector energético y protagonista clave de la transición energética. Con la apertura de su oficina de asuntos públicos en la capital comunitaria, la compañía refuerza su compromiso con la agenda europea y su voluntad de contribuir activamente al diálogo energético de la Unión.
Fundación Naturgy ha impulsado la creación, como parte de su Programa de Formación Profesional para la empleabilidad, de seis cursos profesionalizadores que permitirán la formación de 160 personas de colectivos en situación de vulnerabilidad, con especial foco en mujeres, que quieran adquirir competencias en diferentes ámbitos de los nuevos ‘empleos verdes’ ligados a la transición energética.
Madrid, 30 de abril de 2024. Fundación Naturgy ha seleccionado los nueve proyectos semifinalistas de la VI edición del Certamen Tecnológico Efigy, correspondiente al curso 2023-2024, en el que han participado más de 2.000 alumnos de toda España. La iniciativa, dirigida a alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, tiene como objetivo la promoción de los valores de la eficiencia energética y el fomento de las vocaciones tecnológicas desde edades tempranas.
Con la finalidad de explorar el panorama global de la transformación energética y medioambiental, Fundación Naturgy y el Real Instituto Elcano (RIE) han organizado la jornada ‘Sendas geopolíticas de la transición energética: Mediterráneo Oriental’, en la que expertos internacionales han analizado el potencial que tiene la transformación energética y medioambiental para la cooperación en esta región, así como las implicaciones que esto conlleva para la Unión Europea.
“Cada uno de los actos de esta sociedad implica convertir un tipo de energía en otra. De esta forma podemos poner en contexto el enorme alcance de la transición energética, en la que no solo habrá que resolver la cuestión de las 4 o 5 fuentes principales de energía sino también la de los cientos de usos finales”. El científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba, Vaclav Smil, ha realizado esta afirmación hoy en Madrid, en un seminario organizado por Fundación Naturgy en el que ha analizado las implicaciones de la transición energética en el mundo.
Naturgy ha comenzado la construcción de tres nuevas plantas fotovoltaicas en Castilla-La Mancha. Se trata de las instalaciones Zorita I y Zorita II, ubicadas en el entorno de la antigua Central Nuclear ‘José Cabrera’, entre los términos municipales de Almonacid de Zorita y Zorita de los Canes (Guadalajara), y de la planta Ocaña, en el término municipal de Ocaña (Toledo).
Naturgy y Cuatro Caminos Centro Comercial han firmado un acuerdo para instalar un sistema de autoconsumo energético en este centro comercial de referencia en la ciudad de A Coruña. Esta instalación permitirá a Cuatro Caminos autogenerar más de un 18% de su propio consumo de energía durante el periodo de vida útil de la instalación, lo que supone reducir en 45 toneladas sus emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a plantar 28 hectáreas de bosque.
Naturgy se ha convertido en la primera empresa del Ibex 35 en obtener la certificación como Gran Lugar para Trabajar que otorga la consultora internacional Great Place to Work®. Este reconocimiento distingue al Grupo energético como una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento para afrontar los retos que tiene por delante.
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha organizado hoy la jornada “Empleo y transformación tecnológica”, en la que ha participado la asesora sobre Transición Justa del Gabinete de la vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ana Belén Sánchez López, y el director gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), Antonio de Luis Acevedo.
El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera, y el líder mundial en Energías Renovables de EY, Arnaud De Giovanni, han participado en la 15ª edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, dedicada en esta ocasión a la transición energética y el desarrollo de energías renovables.
María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy; Laura Martín, directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ); Antonio de Luis Acevedo, director gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE); y Manuel Sierra Castañer, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); han inaugurado hoy la segunda edición del curso de formación profesionalizadora en instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, dirigido exclusivamente a mujeres en situación de desempleo.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
