








Naturgy ha completado con éxito una operación de recompra de bonos e instrumentos híbridos por un importe total de 1.000 millones de euros, centrada en títulos con vencimientos en 2026 y 2027. Esta operación forma parte de la estrategia de la compañía para optimizar su estructura de deuda y reducir el riesgo de refinanciación en los próximos años.
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Dr. Fatih Birol, ha participado hoy en la decimoctava edición del ciclo de conferencias de alto nivel Energy Prospectives de Fundación Naturgy e IESE Business School, con el objetivo de debatir sobre seguridad y transición energética en el actual contexto geopolítico cambiante.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, invertirá 1.330 millones de euros hasta 2028 para reforzar y digitalizar su red eléctrica en España. El objetivo de estas inversiones es mejorar el servicio que ofrece a sus clientes e impulsar el desarrollo de la transición energética, tal y como establece el nuevo Plan Estratégico aprobado por Naturgy.
Naturgy, a través de su filial de generación eléctrica internacional Global Power Generation (GPG) ha inaugurado su primer gran proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a nivel mundial. El evento de puesta en operación contó con la presencia de Jai Thomas, Western Australian Acting Director General, Department of Energy, Mines, Industry Regulation and Safety, Sam Barbaro, Western Australian Chief Executive Officer, y Alison Harris, Shire of Cunderdin President, acompañados de Francisco Bustío, CEO de Global Power Generation (GPG), y Pedro Serrano, Managing Director de GPG en Australia. Se trata de un proyecto pionero en muchos sentidos, ya que es también el primer proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a gran escala de Australia Occidental.
Naturgy continúa con su proceso de transformación de tiendas en Galicia con la apertura de un nuevo establecimiento en O Milladoiro, en el municipio de Ames, reforzando su presencia en la comarca de Santiago. Esta nueva tienda, ubicada en Rúa Castelao, 1 (esquina con Avenida Rosalía de Castro), se suma a las ya operativas en Santiago de Compostela (Calle Alfredo Brañas) y Bertamiráns (Avenida Peregrina).
El Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid, ganador de la I edición del Premio Fundación Naturgy-CSIC a la Investigación y la Innovación Tecnológica en el ámbito energético, ha presentado hoy en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigación llevada a cabo a lo largo de los dos últimos años correspondiente al desarrollo del proyecto premiado “CO₂UP: Escalado del proceso de reducción hidrotermal de CO₂ empleando biomasa como reductor”, liderado por el investigador principal Ángel Martín.
Día Solidario, la asociación sin ánimo de lucro formada y gestionada por empleados de Naturgy, lanza una convocatoria de ayudas en el ámbito educativo dirigidas a dar apoyo a los afectados por la DANA de Valencia para colaborar en la reconstrucción. Los proyectos seleccionados recibirán una aportación de hasta 30.000 euros anuales en un plazo máximo de 4 años.
La Junta General de Accionistas de Naturgy ha aprobado, con un amplio respaldo, todos los puntos sometidos a votación en el orden del día. Entre estos destaca el lanzamiento por parte de la sociedad de una OPA voluntaria y parcial para comprar acciones propias. Con ello se pretende elevar el nivel de free float en Bolsa. La operación se realizará a un precio de 26,5 euros por acción y está limitada a alcanzar el 10% del capital.
Naturgy ha emprendido un revolucionario proceso de transformación en su negocio de Comercialización. La compañía ha desarrollado con éxito una nueva comercializadora basada en una plataforma digital que transforma y simplifica su relación con el cliente, ofreciendo a éste un servicio mucho más ágil, rápido y cercano que mejora su experiencia en la gestión de sus suministros energéticos. Esta evolución de la compañía se enmarca en su objetivo de convertirse en líder europeo en servicio al cliente y eficiencia en las operaciones, según se detalla en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027 presentado recientemente al mercado.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha inaugurado hoy junto a María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, la instalación fotovoltaica para el autoconsumo compartido del edificio de la calle Alondras 10 de Getafe. Al acto también han asistido Gema Cáceres, concejala de vivienda del Ayuntamiento de Getafe; Ángel Fernández, gerente de la EMSV Getafe; Alejandro López, coordinador del área Hogares y Regeneración del Ayuntamiento de Getafe; y Ester Sevilla, directora de Proyectos Sociales e Internacional de Fundación Naturgy.
La mayoría de los hogares da la bienvenida al gas renovable como un instrumento fundamental para descarbonizar sus consumos energéticos, principalmente el vinculado con la calefacción, según se desprende de una encuesta realizada por Salvetti LLombart para Nedgia, la distribuidora de gas de Naturgy. La principal conclusión de este estudio es que el 72% de los encuestados considera que esta fuente de energía encaja con sus necesidades y el 65% lo considera diferencial frente a otras energías renovables por tratarse de una fuente de energía continua y no estacional.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
