Naturgy y su Fundación han sido reconocidas por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) por su labor de sensibilización y difusión en energías renovables en Galicia. Cluergal ha entregado los premios a las mejores actuaciones realizadas en el sector energético gallego durante 2025, en el marco de la Noite Enerxética, un evento celebrado este jueves en Santiago que reunió a una amplia representación institucional y empresarial del sector, y que se enmarca en los Energy Days 2025.
Naturgy ha sido reconocida por décimo año consecutivo como una de las mejores empresas para trabajar en España. Esta certificación, otorgada por el Top Employers Institute, se ha obtenido tras un exhaustivo proceso de auditoría de más de 300 prácticas y políticas del área de Personas de la compañía. Con la revalidación de este sello, Naturgy continúa siendo parte del grupo de compañías líderes en España destacadas por su estrategia y modelos de desarrollo profesional.
Naturgy suministrará a Inditex la totalidad del gas renovable producido en las instalaciones de la estación depuradora EDAR de Bens, ubicada en A Coruña. En total, serán 5,1 GWh de biometano, un gas con cualidades equivalentes a las del gas natural, obtenido a partir del tratamiento de 130.000 m3 de aguas residuales procedentes de los hogares y la industria del área metropolitana de la ciudad gallega.
Fundación Naturgy y Cáritas han consolidado su lucha conjunta contra la vulnerabilidad energética con más de 61.000 personas beneficiadas y han renovado su colaboración, tras seis años de acciones destinadas a mejorar la eficiencia energética de viviendas y centros residenciales, y a formar a las familias para gestionar mejor sus facturas energéticas.
Naturgy continúa creciendo en EEUU con el inicio de la construcción del proyecto Grimes, su segunda gran instalación fotovoltaica en el país. Esta nueva planta de generación renovable, ubicada en el Estado de Texas, contará con una potencia de 210 MW capaz de generar electricidad libre de emisiones suficiente para abastecer a 140.000 hogares aproximadamente.
Cerca de 3.000 estudiantes de distintas etapas formativas y miembros de otros colectivos han tenido la oportunidad de descubrir, a lo largo de este año, cómo se produce la energía limpia gracias a las visitas organizadas que impulsa Fundación Naturgy a instalaciones de generación renovable de la compañía energética en España.
Fundación Naturgy y Cruz Roja han reafirmado su alianza con la renovación, por sexto año, de la colaboración que ha permitido atender ya a más de 18.500 familias. Las dos entidades trabajan conjuntamente a través de diferentes programas sociales, cuyo objetivo es hacer un acompañamiento integral a las familias en situación de vulnerabilidad energética.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido en torno a 175.000 euros en las obras de soterramiento de una línea de media tensión en Vilarchao, en el municipio de Coles (Ourense). La actuación consistió en la realización de cerca de 1.000 metros de canalización subterránea y la retirada de aproximadamente 2.000 metros de línea aérea y de 7 apoyos. La línea aérea discurría por parcelas privadas y también por zonas públicas que ahora, tras el soterramiento de la línea, se han visto liberadas de la misma.
Naturgy firmó hoy un convenio con el Cabildo de Gran Canaria para constituir una sociedad mixta público-privada, participada en un 25% por el Cabildo, que gestionará de forma conjunta el parque eólico Agüimes, en operación desde el pasado mes de julio.
Fundación Naturgy y la Asociación Española del Gas (Sedigas) impulsarán conjuntamente acciones formativas y de certificación acreditada para mejorar la cualificación profesional en el sector gasista, marcado por la creciente relevancia de los gases renovables y la digitalización, y que va a requerir cada vez más técnicos cualificados para trabajar sobre sus instalaciones.
El peso de los ciclos combinados en el mix de generación eléctrica español ha crecido y lo seguirá haciendo de cara a 2030, por su capacidad de aportar respaldo y flexibilidad a un sistema en el que las energías renovables van a tener cada vez más protagonismo. Por ello, el mercado de capacidad previsto en España, además de retribuir los costes fijos de mantenimiento de estas instalaciones, debería incluir las inversiones esenciales para adecuarlas a un entorno operativo más exigente. Estas son algunas de las conclusiones del informe de PwC Pasado, presente y futuro de las centrales térmicas de ciclo combinado, publicado por la Fundación Naturgy y presentado hoy en el marco de una jornada con expertos.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.