Dr. Mario Draghi, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias y expresidente del consejo de ministros de Italia y del Banco Central Europeo, ha sido el protagonista de una edición especial de Energy Prospectives, la serie de encuentros de alto nivel de Fundación Naturgy e IESE Business School sobre las condiciones económicas, regulatorias y tecnológicas que se vislumbran para el futuro del sector energético.
Naturgy vuelve a acercar a Castilla y León su iniciativa itinerante ‘The Win Win Lab’, una propuesta divulgativa que muestra las oportunidades que la transición energética ofrece a los entornos rurales. Este año, este laboratorio de ideas tendrá paradas en cuatro municipios de León y Valladolid.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, prosigue con su campaña contra el fraude eléctrico para detectar y desconectar conexiones fraudulentas y manipulaciones de contadores en Castilla y León. El objetivo de estas actuaciones es prevenir el riesgo que suponen estas conexiones ilegales para la seguridad de las personas y reducir su enorme coste para el sistema eléctrico.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, prosigue con su ofensiva contra el fraude eléctrico para detectar y desconectar conexiones fraudulentas y manipulaciones de contadores en Galicia. El objetivo de estas actuaciones es prevenir el riesgo que suponen estas conexiones ilegales para la seguridad de las personas y reducir su enorme coste para el sistema eléctrico.
Naturgy presentó hoy al mercado sus resultados correspondientes al primer semestre de 2023 y la revisión estratégica con horizonte 2025 aprobada recientemente por su Consejo de Administración, tras superar en 2022 todos los objetivos comprometidos en su Plan Estratégico 2018-22. El primer semestre del año estuvo marcado por una reducción de los precios de la energía con una volatilidad persistente, así como por la incertidumbre regulatoria. En este contexto, la compañía incrementó sus inversiones para avanzar en su plan industrial y mantuvo un papel clave para asegurar el suministro energético en España, tanto en términos de suministro de gas a las empresas como en la continuidad del suministro en el sector eléctrico español, en el que las centrales de ciclo combinado tienen un papel fundamental.
Biomethane Initiatives, joint venture constituida hace un año por Suma Capital, gestora de inversiones en infraestructuras sostenibles, y SITRA, compañía de origen castellonense de tratamiento de aguas industriales, gestión de residuos y bioenergía, ha llegado a un acuerdo con Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, para la inyección de 40 GWh/año de biometano en su red de gas.
AEDAS Homes, promotora de viviendas de referencia a nivel nacional, y Nedgia, la filial de distribución de gas del grupo Naturgy, se han aliado para llevar por primera vez el gas renovable a la promoción de viviendas mediante la instalación certificada de sistemas adaptados para el suministro de biometano. Con estas iniciativa, AEDAS Homes se convierte en la primera compañía del sector promotor inmobiliario que sustituye el gas natural por el biometano en el mercado residencial para el suministro en pruebas de las instalaciones.
Naturgy da un paso más en su estrategia de impulso del gas renovable y construirá en colaboración con AEMA Servicios Energéticos una nueva planta de biometano, ubicada en el municipio valenciano de Utiel, con capacidad para producir 20 GWh anuales. La construcción del proyecto se iniciará próximamente al contar con la licencia ambiental y la de obras otorgadas por el Ayuntamiento de Utiel y conllevará una inversión de 2,7 millones de euros. Su fecha de entrada en operación está prevista para inicios de 2025.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, y el director de la Agencia de la UE para la Cooperación de los Reguladores de Energía (ACER), Christian Zinglersen, participaron hoy en la 13ª edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives y debatieron sobre las perspectivas de la regulación energética de España y la UE.
Fundación Naturgy ha entregado hoy su cuarto Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía, así como por el impulso de proyectos sociales en este ámbito.
Un proyecto del Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid (IB-UVA) sobre captura y reducción de CO2 ha sido el ganador de la I Edición del Premio a la Investigación y la Innovación Tecnológica en el ámbito energético otorgado por Fundación Naturgy, con el apoyo y colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La propuesta galardonada, liderada por el investigador principal Ángel Martín Martínez, propone una tecnología innovadora en el ámbito de los procesos de captura y reducción de CO₂.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.