En torno a un centenar de vecinos de los municipios de Ingenio y Agüimes han participado en las sesiones informativas promovidas por Naturgy Renovables para dar a conocer detalles de los dos proyectos de almacenamiento energético que la compañía promueve en estos dos municipios, con una inversión de 7,9 millones de euros. Estos dos proyectos de almacenamiento energético en Gran Canaria son los más avanzados de de esta naturaleza promovidos por la compañía en España. Se trata de los proyectos BESS El Escobar (Ingenio) y BESS Piletas I (Agüimes), iniciativas que reforzarán la estabilidad del sistema eléctrico insular y contribuirán al avance hacia un modelo energético más sostenible en Canarias.
Fundación Naturgy y el Cercle d´Economía han organizado hoy una jornada en la que se ha analizado la situación del sector energético en la compleja coyuntura internacional que se está viviendo, desde una perspectiva nacional y europea, con el objetivo de aportar una visión integral sobre el futuro del sistema energético y su impacto en la economía y geopolítica.
Tras la DANA de octubre del pasado año, Naturgy actuó en la Comunidad Valenciana ofreciendo apoyo directo a los afectados y colaborando con entidades locales, realizando más de 42.000 acciones como parte de su plan de ayuda a los damnificados. Hoy, Fundación Naturgy asume el compromiso ya adquirido por la compañía energética y lanza su programa ‘Sumando energías por Valencia’, un plan de actuación destinado a apoyar la recuperación de las zonas afectadas por las graves inundaciones.
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha logrado un importante hito en su transformación energética al firmar solicitudes de inyección de gas verde (biometano) en su red por un volumen equivalente al consumo de un millón de hogares.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) y Naturgy han realizado una maniobra conjunta de lucha contra la contaminación en el simulacro de una emergencia medioambiental en la presa de Bolarque (Guadalajara).
Voluntarios de Naturgy participaron en una jornada ambiental en Carral, junto al río Brexa, para rehabilitar las charcas utilizadas como lugar de cría de varias especies protegidas de anfibios. La iniciativa, que forma parte del Programa de Voluntariado Ambiental de Fundación Naturgy, es la séptima que se realiza en Galicia.
El informe ‘Mediterranean Energy Perspectives 2025’, elaborado por la Organisation Méditerranéenne de l’Energie et du Climat (OMEC), se ha presentado hoy en una jornada cuyo cierre ha estado a cargo del presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés. Reynés ha subrayado que “la energía es un tema cada vez más importante para la sociedad y la economía, y desde hace años ocupa un lugar central en nuestro desarrollo. Las conclusiones del estudio nos recuerdan que la colaboración es fundamental: la oportunidad que nos ofrece la energía en el Mediterráneo pasa por cooperar para que no se convierta en un cuello de botella y para que diversas industrias puedan acceder a los recursos que necesitan”.
Naturgy y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han firmado un convenio de colaboración para la concesión de 18 becas destinadas al Máster Universitario en Energías Renovables, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible. El acuerdo fue presentado hoy en un encuentro entre la delegada de Desarrollo Renovable de Naturgy en Galicia, María Landeira, y el rector de la USC, Antonio López.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, y el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, han visitado hoy las obras de la planta Campo de Arañuelo, la mayor instalación fotovoltaica de Naturgy en España, situada en la provincia de Cáceres (Extremadura), entre los municipios de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa. La visita ha contado con la participación también de Raquel Pastor López, directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Jose Antonio García Muñoz, subdelegado del Gobierno en Cáceres, y Antonio Jesús Sánchez, director general de Industria y Energía, así como los alcaldes de Aldeacentenera, Francisco Muñoz, y Torrecillas de la Tiesa, Tomás Sanchez.
Naturgy lanza la quinta edición de su programa de apoyo a emprendedores ‘Connecting Energy’, que reconoce proyectos con impacto en la transición energética con foco en la innovación sostenible. Con ‘Connecting Energy’, la compañía colabora en el impulso y crecimiento de proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y contribuyan a la transición energética, en ámbitos como la eficiencia y el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible, la economía circular o la gestión de residuos.
Fundación Naturgy ha lanzado una nueva edición del Certamen Tecnológico Efigy, correspondiente al curso 2025-2026. Esta es la VIII edición de esta iniciativa, dirigida a alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de toda España, que busca involucrar a los jóvenes en la mejora del planeta mediante la innovación y la eficiencia energética.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
