La VII edición del Certamen Tecnológico Efigy ha elegido hoy a los proyectos ganadores de entre los diez semifinalistas en una ceremonia celebrada en Madrid. En esta edición, más de 3.000 alumnos de 3º y 4º de la ESO han participado en el certamen escolar de Fundación Naturgy, que ha recibido un total de 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España. Esta iniciativa tiene como objetivo la promoción de los valores de la eficiencia energética y el fomento de las vocaciones tecnológicas desde edades tempranas, tratando de motivar y generar conciencia e interés por la energía, reforzando la capacidad de investigación de los jóvenes, despertando su curiosidad y su creatividad, y facilitando el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y Fundación Naturgy han intensificado hoy su línea de colaboración con la firma de un nuevo convenio para la promoción de los ciclos de Formación Profesional (FP) relacionados con la energía. El objetivo del acuerdo es promover la empleabilidad de los jóvenes en el marco de la transición energética, a través del programa de FP para la empleabilidad de Fundación Naturgy.
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, y la concejal de Urbanismo, Minerva Pérez, acompañados por el responsable de Desarrollo de Naturgy en Canarias, Sergio Auffray, y el técnico de Promoción de la oficina de la compañía en Canarias, Alex Mira, han visitado las obras del parque eólico Camino de la Madera que la multinacional energética está construyendo en el término municipal de Santa Lucía.
Naturgy adapta la planta de biometano instalada en la explotación ganadera de Porgaporcs, en el municipio leridano de Vila-Sana, para inyectar gas renovable en la red de distribución del grupo en 2023. La compañía invertirá 1,5 millones de euros en este proyecto para avanzar en su objetivo de que en 2050 todo el gas que circule por sus redes de distribución sea de origen renovable.
La Hoja de Ruta del Biogás recientemente publicada considera que los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero no establece unos objetivos de producción y consumo acordes con otros países de nuestro entorno. El estudio ‘El biogás y el biometano como palanca clave en la descarbonización de la economía española’, elaborado por PwC y el Ciemat, y publicado por Fundación Naturgy, aboga por establecer objetivos vinculantes y más ambiciosos para aprovechar el potencial real de este gas en España.
Naturgy y Ruralia, el holding de participadas de Caja Rural de Soria, impulsan la primera empresa de España que se dedicará al desmantelamiento y reciclaje integral de parques eólicos. Las instalaciones de la nueva empresa, GIRA Wind, se ubicarán en el municipio soriano de Almazán y contribuirán a reforzar el tejido industrial de Castilla y León en el ámbito del reciclaje y segunda vida de materiales. El objetivo de esta iniciativa pionera es reacondicionar y valorizar el mayor volumen de equipos posible, así como componentes, materiales y turbinas completas para su comercialización posterior.
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha organizado hoy la jornada ‘Los nuevos vectores tecnológicos que formarán parte de nuestro futuro’, en la que han participado Yolanda Benito, directora general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy. Ambos coincidieron en señalar que la innovación energética y tecnológica es fundamental para alcanzar los objetivos de descarbonización y cumplir los ambiciosos objetivos marcados por el PNIEC para 2030.
Naturgy, a través de su distribuidora de electricidad UFD, ha logrado un hito en la industria eléctrica y aeronáutica europeas, al completar los primeros 1.000 kilómetros de vuelo de redes supervisadas mediante drones de largo alcance con navegación automática. La compañía se convierte así en la primera energética española que emplea de forma regular este tipo de aeronaves no tripuladas en sus operaciones. La iniciativa la ha llevado a cabo en alianza con FuVeX, start-up navarra cuya misión es habilitar el uso de drones de largo alcance, y gracias a los permisos otorgados por los organismos aéreos AESA y ENAIRE.
Naturgy ha confiado en Samanta Villar para dar respuesta a las principales cuestiones sobre la energía que, en este momento, preocupan al consumidor. “Preguntas frecuentes sobre energía con Samanta Villar” es una serie de cápsulas protagonizadas por la periodista con las que la compañía quiere convertir la energía y sus conceptos clave en algo fácil y entendible. La popular periodista, escritora y presentadora de programas como “21 días” o “Conexión Samanta” pone el foco esta vez en la energía, para lo que contará con nueve expertos que la ayudarán a encontrar las respuestas a las diferentes cuestiones planteadas.
Naturgy ha inaugurado hoy su primera planta solar fotovoltaica en Guadalajara, en un acto presidido por el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero. En el acto han participado también el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y la alcaldesa de Canredondo, María Del Carmen Gil, y por parte de la compañía han estado presentes el responsable de Desarrollo España de Naturgy Renovables, Juan Ferrero; el delegado de Desarrollo de Proyectos Renovables en Castilla-La Mancha, David Muñoz; y la responsable de Construcción, Elisa Ferrando
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, tiene prevista una inversión de 690.000 euros en obras de mejora de la calidad y la fiabilidad del suministro eléctrico en el municipio de Arteixo (A Coruña). La parte más importante de la inversión, 430.000 euros, se destinará a la construcción de dos nuevos circuitos desde la subestación de Moras hasta Baiuca, que mejorará la garantía de servicio en caso de alguna incidencia en la subestación de Sabón o de las líneas que alimentan el núcleo urbano del municipio.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.