Dr. Mario Draghi, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias y expresidente del consejo de ministros de Italia y del Banco Central Europeo, ha sido el protagonista de una edición especial de Energy Prospectives, la serie de encuentros de alto nivel de Fundación Naturgy e IESE Business School sobre las condiciones económicas, regulatorias y tecnológicas que se vislumbran para el futuro del sector energético.
Naturgy ha sido reconocida una edición más como empresa líder mundial por su acción frente al cambio climático por parte del prestigioso índice Carbon Disclosure Project (CDP), una organización sin ánimo de lucro que analiza anualmente la acción climática, y la gestión de bosques y de recursos hídricos de las principales compañías y gobiernos a nivel mundial. Naturgy forma parte de este índice desde el año 2010 y es la duodécima ocasión en la que su puntuación la coloca entre el grupo de líderes mundiales por su acción en favor del clima. Además, ha sido reconocida con un nivel de “Dirección” por la gestión que la empresa realiza de los recursos hídricos.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido más de 85.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en media tensión en la parroquia de Coruxo, en el municipio de Vigo, con el objetivo de potenciar las infraestructuras de suministro de energía eléctrica y mejorar la red de distribución, especialmente en zonas rurales. La compañía reformó la red de media tensión en el entorno de Canido, donde puso en servicio una nueva línea de media tensión subterránea de casi medio kilómetro. Asimismo, la actuación, ya finalizada, ha incluido el desmontaje de más de 600 metros de línea aérea y de varios apoyos de media tensión, lo que supone la eliminación del impacto visual de las instalaciones eléctricas en el entorno de Canido.
Naturgy, Repsol y Reganosa se alían para desarrollar un hub de producción de hidrógeno renovable en Galicia. El proyecto contempla la instalación de una planta de electrólisis alimentada con energía 100% renovable en los terrenos de la antigua central térmica de Meirama, en el municipio de Cerceda (A Coruña). Con el impulso de este vector energético, las tres compañías refuerzan su compromiso con una transición energética justa.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido cerca de 1,2 millones de euros en un importante plan de actuaciones en el municipio de Gondomar (Pontevedra), con el objetivo de impulsar la calidad y la fiabilidad del servicio en la zona.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha organizado, en colaboración con la empresa de seguridad industrial Tesicnor, unas jornadas informativas sobre instalaciones eléctricas y seguridad para el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara. La formación ha incluido una sesión teórica que se realizó en las instalaciones del Consistorio y un simulacro en una de las subestaciones de la compañía en la capital. Esta iniciativa tiene el objetivo de facilitar la máxima información sobre la distribución de electricidad a los bomberos, con el fin de proporcionarles todos los conocimientos necesarios sobre las instalaciones eléctricas y sus características.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 140.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en media y baja tensión en el municipio de San Sadurniño (A Coruña), para aumentar la capacidad de la red de distribución del municipio y asegurar la fiabilidad del suministro eléctrico. La compañía ha instalado en A Garita, un nuevo centro de transformación y ha construido una nueva línea de media tensión subterránea de cerca de 700 metros, entre otras actuaciones. Todo ello permitirá también minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia. La distribuidora incluye cada año en su plan de inversiones actuaciones e iniciativas para potenciar las infraestructuras de suministro de energía eléctrica y mejorar la red de distribución, especialmente en zonas rurales.
Naturgy participa en un consorcio internacional para impulsar el desarrollo industrial y competitivo de la energía eólica marina en Europa. El denominado proyecto NextFloat implantará y testará un innovador sistema eólico flotante de 6 MW de potencia en el Mar Mediterráneo, frente a las costas de Francia, con el objetivo de probar su escalabilidad y futuro desarrollo comercial. El proyecto ha sido respaldado por la Unión Europa y será financiado por el programa Horizon Europe, que impulsa distintos proyectos de innovación tecnológica en la región. Su duración será de cinco años.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 110.000 euros en la reforma de una línea aérea y en la instalación de un nuevo centro de transformación en el Lugar de Cabanán, en Landoi, en el Concello de Cariño (A Coruña). La distribuidora incluye cada año en su plan de inversiones actuaciones e iniciativas para potenciar las infraestructuras de suministro de energía eléctrica y mejorar la red de distribución, especialmente en zonas rurales. Esta actuación en Cabanán permitirá asegurar la fiabilidad del suministro eléctrico y minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia.
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha organizado hoy una nueva sesión del ciclo ‘Conversaciones entre expertos’, en la que Valvanera María Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano, han analizado las conclusiones y avances alcanzados en la COP27 celebrada en Egipto. Según Ulargui, la COP27 supone “una señal clara de que la agenda climática se mantiene y abre una nueva agenda de solidaridad internacional más allá del fondo de pérdidas y daños para países vulnerables; pero ha arrojado un resultado muy preocupante en términos de mitigación, que es el objetivo final de estas cumbres”.
Naturgy y Equinor firmaron hoy un acuerdo con el Clúster Marítimo de Canarias para promover y desarrollar acciones que potencien la competitividad del sector marítimo del archipiélago, también para futuros proyectos de eólica marina en las islas. Las dos compañías energéticas son promotoras del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), una instalación eólica marina flotante de aproximadamente 200 MW al este de Gran Canaria, en el que están trabajando para optar a la subasta prevista para el año 2023. El compromiso adquirido con el Clúster Marítimo de Canarias permitirá promover la competitividad económica e industrial de la región, a través de la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas e instituciones que desarrollen su actividad dentro de la cadena de valor del sector marítimo y portuario.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.