Dr. Mario Draghi, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias y expresidente del consejo de ministros de Italia y del Banco Central Europeo, ha sido el protagonista de una edición especial de Energy Prospectives, la serie de encuentros de alto nivel de Fundación Naturgy e IESE Business School sobre las condiciones económicas, regulatorias y tecnológicas que se vislumbran para el futuro del sector energético.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido cerca de 350.000 euros en la construcción de una nueva línea de salida de media tensión de la subestación de Atios, en O Porriño, hasta el Polígono Industrial de As Gándaras, lo que permitirá reforzar la fiabilidad del suministro eléctrico y minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia en la zona. La actuación consiste en la construcción de una nueva línea de media tensión subterránea de más de 1.700 metros desde la subestación de Atios hasta el Polígono de As Gándaras con el objetivo de apoyar el suministro eléctrico de la zona. Además, está proyectada la reforma del centro de seccionamiento existente para optimizar la fiabilidad del servicio.
Naturgy ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el parque eólico Meirama, paso previo al otorgamiento de la resolución de autorización administrativa y de construcción que permitirán, junto con la obtención de las licencias de obra municipales, comenzar los trabajos de construcción de esta instalación. El parque eólico Meirama, ubicado en los concellos de Cerceda, Carral y Ordes, es uno de los proyectos incluidos en el plan alternativo que está desarrollando Naturgy asociado al cierre de la central térmica de Meirama, y que supondrá nuevas inversiones en generación renovable y producción de gases renovables en la comarca y en Galicia en los próximos años.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha organizado, en colaboración con la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP), varias jornadas informativas sobre instalaciones eléctricas y seguridad para Bomberos de Galicia. Las sesiones, que se realizaron en las instalaciones de la AGASP en A Estrada, responden al interés de la compañía por facilitar la máxima información sobre la distribución de electricidad al Cuerpo de Bomberos, con el fin de proporcionarles todos los conocimientos necesarios sobre las instalaciones eléctricas y sus características.
Fundación Naturgy ha abierto la convocatoria de la IV edición de su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía. El periodo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 28 de febrero de 2023. Podrán optar todos aquellos proyectos, en marcha o finalizados, que impliquen mejoras sociales relacionadas con la energía, en los ámbitos del medio ambiente, salud, educación, vulnerabilidad, inclusión social o emprendimiento, entre otros. Los proyectos deben estar desarrollados en España. El primer premio está dotado con 60.000 euros y el accésit, con 30.000. Las candidaturas pueden presentarse en la web de Fundación Naturgy (Premios Fundación Naturgy).
UFD, distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 1,1 millones de euros en la reforma de la subestación eléctrica de A Mourela, ubicada en el municipio de As Pontes. La actuación ha supuesto la renovación completa y el blindaje del parque de 20 kV de la subestación, con la instalación de un conjunto de celdas blindadas de doble barra en el interior del edificio existente, además de un transformador adicional. Se dotó además a la instalación de nuevas tecnologías en el telecontrol y sensorización, lo que implicará una ampliación de su capacidad y la mejora de la calidad del suministro, al optimizar la fiabilidad y minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia.
Naturgy vuelve a posicionarse del lado de sus clientes con un amplio abanico de medidas para reforzar su atención al consumidor y ayudarle a que pague menos en su factura energética. La compañía ha activado un equipo dedicado en exclusiva a la atención personalizada y directa a las Comunidades de Vecinos con calefacción central y un consumo superior a los 50.000kWh/año para facilitarles información y la contratación de la nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) aprobada recientemente por el Gobierno. Este cambio producirá un importante ahorro en sus facturas energéticas de cara a los próximos meses coincidiendo con el periodo de mayor consumo de gas del año.
Fundación Naturgy presentó hoy el informe ‘Reciclaje de eólica, fotovoltaica y baterías en Europa: una oportunidad para la recuperación de materias primas críticas’, elaborado por EIT InnoEnergy, que muestra cómo el reciclaje va a desempeñar un papel clave en la descarbonización de la economía y la transición verde. El documento aboga por transformar la gestión de los residuos de las instalaciones renovables en una oportunidad para contribuir a una mayor independencia energética. El despliegue previsto de energías renovables en Europa en la próxima década requerirá de una gran cantidad de materias primas que, en ocasiones, son consideradas críticas. En el continente, más del 80% de las materias primas se importan, mientras que China es el proveedor del 60% de la demanda mundial de materiales. A ello se suma el fin de la vida útil de las instalaciones eólicas, fotovoltaicas y baterías, cuyos residuos se deberán gestionar de forma adecuada para minimizar su impacto en el medio ambiente.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Brigada de Emergencia e Intervención Rápida Ambiental (BEIRA) de Naturgy han realizado un ejercicio conjunto de gestión de una emergencia medioambiental en la presa de Bolarque (Guadalajara). En la maniobra han participado 25 militares del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA) y efectivos de la BEIRA de Naturgy, el servicio 24x7 de la compañía energética especializada en la atención a este tipo de emergencias. La operación ha consistido en la contención de un supuesto derrame de hidrocarburos. Se ha realizado en el entorno de coronación de la presa, para lo que ha habido que realizar un despliegue de embarcaciones en el embalse y diversos medios de elevación.
Naturgy cerró el tercer trimestre del ejercicio 2022 con unas fuertes inversiones orgánicas que le han permitido impulsar su EBITDA hasta los 3.502 millones de euros y alcanzar un resultado neto reportado de 1.061 millones, en un entorno de persistente alta volatilidad en los mercados energéticos internacionales y de elevada incertidumbre regulatoria. Estos resultados hasta septiembre incorporan los efectos retroactivos del nuevo acuerdo de precios de compra alcanzado con Sonatrach el pasado mes de octubre. Asimismo, incluyen el impacto estimado del desacoplamiento de los precios de venta final de gas respecto de sus coberturas vigentes indexadas a TTF.
UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha invertido 110.000 euros en el soterramiento de una línea aérea en el Lugar de Pazos, en el Concello de Ferrol. En concreto, la distribuidora canalizará 550 metros de línea de media tensión subterránea. La distribuidora incluye cada año en su plan de inversiones actuaciones e iniciativas para potenciar las infraestructuras de suministro de energía eléctrica y mejorar la red de distribución, especialmente en zonas rurales. Esta actuación en Pazos permitirá asegurar la fiabilidad del suministro eléctrico, minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia, además de minimizar el impacto visual del tendido eléctrico en la zona.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
